Biobío en 100 Palabras tendrá su ceremonia de premiación este jueves 9 de enero en el Foro de la Universidad de Concepción, desde las 19 horas, en un evento completamente gratuito, previa inscripción.
Esta tarde se revelarán las y los ganadores de la XIII edición del concurso y se podrá conocer la expresión artística de sus habitantes inspirados por diversas características de la región y algunos de los acontecimientos que han marcado la historia de su territorio y del país.
La ceremonia será conducida por la periodista y presentadora del matinal de Canal 9, Camila Schüler, mientras que la lectura dramatizada de los cuentos ganadores estará a cargo de la reconocida actriz Paulina García, aclamada internacionalmente por sus interpretaciones en el cine chileno.
La musicalización de los cuentos estará a cargo del dúo musical Dënver, conformado por Mariana Montenegro y Milton Mahan, quienes ofrecerán una interpretación musical creada especialmente para cada uno de los relatos premiados en las ocho categorías del concurso: Primer Lugar, Talento Infantil, Talento Joven, Talento Mayor, Mejor Relato en Mapudungun, dos Menciones Honrosas y el Premio al Mejor Relato de la Memoria.
En esta edición, el jurado estuvo compuesto por tres destacados escritores nacionales: Patricia Cerda, historiadora, ensayista y autora; Sara Bertrand, reconocida por su obra juvenil e infantil; y Francisco Ortega, novelista y creador de la Trilogía de los Césares. Ellos tuvieron la labor de seleccionar a los ganadores entre una amplia cantidad de relatos recibidos este 2024.
Cabe señalar que a lo largo de los 13 años del concurso, Biobío en 100 Palabras ha recopilado más de 122 mil relatos, cifra que consolida al certamen como una plataforma significativa de expresión literaria en la octava región.
En Nuestra Pauta conversamos con Amaia Zarrantz Barria, jefa de Proyectos Fundación Plagio, quien nos entregó más detalles de la premiación. Escucha aquí la entrevista completa: