La Operación Renta 2025 ya está en marcha y la Defensoría del Contribuyente brinda educación tributaria en términos claros y simples para enfrentar este proceso de la mejor manera, ofreciendo representación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) si ocurre cualquier vulneración.
Esteban Martínez Yáñez, jefe de la División de Defensa Judicial del organismo, sostuvo que “nuestra postura institucional es que quienes se sienten afectados en el resguardo de alguno de sus derechos contribuyentes se puedan acercar a nosotros, con el objeto de que un equipo especializado, compuesto por abogados y contadores, podamos ir en ayuda”.
Para solicitar ayuda por una vulneración de derechos, los contribuyentes deben ingresar a www.dedecon.cl, completar el formulario de contacto con la clave única o clave tributaria y, tras ello, un equipo de especialistas tomará contacto para evaluar el caso. La Defensoría del Contribuyente, como organismo público, entrega apoyo gratuito.
El abogado indicó que la función de la entidad “está destinada, básicamente, a las personas naturales y a las pymes”.
Durante 2025, el SII proyecta recibir más de 4.850.000 declaraciones a nivel nacional, de las cuales 378.591 corresponden al Biobío.
Algunos de los principales derechos tributarios que deben ser respetados durante la Operación Renta son: obtener información clara y oportuna, recibir de forma completa y a tiempo las devoluciones, y que se facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, es decir, es deber de la entidad fiscalizadora asegurar el correcto funcionamiento de las plataformas y canales de atención a través de los que se realiza la declaración.
Sobre los resultados de los casos tratados por la Defensoría del Contribuyente, Martínez informó que durante 2024 se superó el 86% de efectividad.
La Defensoría del Contribuyente se implementó en noviembre de 2021 y fue creada al alero de la Ley que Moderniza la Legislación Tributaria (Ley N°21.210), para velar por la protección y resguardo de los derechos de las y los contribuyentes, en las materias de tributación fiscal interna, cobro administrativo o judicial de obligaciones tributarias en dinero y tributación aduanera.
Escucha aquí la entrevista completa: