La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, viajó hasta la comuna de Alto Biobío, en la Región del Biobío, para destacar el galardón otorgado a Ralco por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los Best Tourism Villages 2024. Este prestigioso reconocimiento internacional coloca a Ralco en un selecto grupo de destinos que han demostrado un sólido compromiso con la sostenibilidad, la preservación de la identidad cultural y la promoción de un desarrollo económico inclusivo.

La subsecretaria Pardo destacó la importancia de este premio, no solo como un homenaje al esfuerzo de la comunidad mapuche pehuenche, sino también como una excelente oportunidad para posicionar a la Región como un destino turístico único y accesible para visitantes nacionales e internacionales.

“Este premio refleja el trabajo conjunto de las comunidades locales, el sector público y privado, y el compromiso de Chile con un turismo responsable, que integra las riquezas culturales y naturales del país. Ralco es un ejemplo claro de cómo el turismo puede contribuir al desarrollo de las comunidades sin comprometer el patrimonio ni el medio ambiente”, señaló la subsecretaria Pardo durante su visita.

La distinción de la ONU, instaurado en 2021, destaca a destinos turísticos por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por las comunidades anfitrionas, pone a Ralco en el mapa global del turismo responsable, tal cómo indicó el seremi de Economía, Javier Sepúlveda.

Mientras que, la subsecretaria también subrayó el rol clave de la Región del Biobío como impulsora del turismo en Chile, especialmente en el ámbito del turismo rural. “Ralco, con su paisaje imponente y su rica historia, invita a los turistas a vivir una experiencia auténtica y enriquecedora. Este premio no solo reconoce la belleza del lugar, sino también el esfuerzo por crear un modelo de desarrollo turístico que empodere a las comunidades, preserve su cultura y fomente el cuidado del medio ambiente”, agregó Pardo.

Por su parte, Sepúlveda expresó su satisfacción por este logro, destacando que la distinción no solo refleja el potencial turístico de la región, sino también el trabajo
continuo de las autoridades locales para mejorar la infraestructura y los servicios, haciendo más accesible y atractivo este destino.

En tanto, el alcalde de Alto Biobío, Félix Vita, agradeció la visita de las autoridades regionales y nacionales, destacando la importancia de este reconocimiento para la
comuna. “Esperamos que esto tome cada vez más fuerza con el tiempo y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del turismo, pues el turismo es hoy nuestra mayor fortaleza, contamos con lagunas, cordillera, volcanes y una diversidad de atractivos naturales que queremos seguir potenciando”, señaló.

“Ralco es una joya escondida que merece ser conocida, tanto por su gente como por su extraordinaria biodiversidad”, concluyó la directora regional de Sernatur, Maritza San Martín.

Este reconocimiento de la ONU es también una invitación para que turistas de todo el mundo conozcan Ralco, un destino que está comprometido con el desarrollo de un
turismo respetuoso y beneficioso tanto para la comunidad como para el medio ambiente. En este sentido, la Subsecretaria Pardo hizo un llamado a los turistas nacionales e
internacionales a considerar la región como un destino clave en sus itinerarios.