Entre el martes 1 y el sábado 5 de abril, el Presidente Gabriel Boric realizó una Visita de Estado a la República de la India, el séptimo socio comercial de Chile y la nación más poblada del mundo, para fortalecer los vínculos económicos, políticos y culturales.
Es la tercera gira de un mandatario chileno al país asiático y la primera en 16 años, donde el Jefe de Estado estuvo acompañado de una importante delegación, compuesta por autoridades de Gobierno y de las principales instituciones públicas del país, parlamentarias y parlamentarios de todos los sectores políticos, miembros del empresariado y del sector agroalimentario, además de científicos, profesores y representantes de organizaciones culturales; con quienes visitó tres de las ciudades más importantes de India: la capital y centro político, Nueva Delhi; el centro financiero, Mumbai; y el centro tecnológico y de innovación, Bangalore.
Álvaro Ananías, presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC Biobío), formó parte de esta delegación y explicó los objetivos comerciales que perseguía esta instancia.
Ananías destacó los avances hacia la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre Chile e India. Este convenio promete diversificar los mercados y abrir nuevas oportunidades para el país.
“Se ha establecido un plazo definido para concretar este acuerdo antes de fin de año, lo que ampliará de mil a más de 20 mil los productos con exención arancelaria, lo cual es muy importante, porque muchos de esos productos son exportados desde Biobío, particularmente alimentos, frutas y nueces”, destacó el presidente de la multigremial.
Sobre los aranceles masivos a las importaciones, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las oportunidades de Chile para potenciar nuevos mercados, Ananías indicó que “no pudo haber sido más oportuno el viaje que se realizó a la India”.
Por eso, el líder gremial también adelantó que espera trabajar estrechamente con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, para incluir en las negociaciones productos clave para la región, como derivados de celulosa y pesca.
En el marco de la gira, Ananías sostuvo una reunión con Abhishek Singh, subsecretario del Ministerio de Electrónica y Tecnología de India, para discutir las políticas públicas que han impulsado el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial en ese país, consolidándolo como un líder global en competitividad y crecimiento empresarial.
“Fue muy interesante ver cómo el gobierno de India le ha dado tanta importancia al desarrollo de la inteligencia artificial y la tecnología para el desarrollo del país. El ministerio trabaja coordinadamente con el sector privado para poder fomentar políticas públicas y estandarización de información a nivel global del país para que las empresas y compañías en India puedan ser más competitivas y poder internacionalizarse”, comentó el presidente de CPC Biobío.
Ananías anunció que se generarán reuniones de trabajo para profundizar en estas experiencias y explorar cómo aplicar estas estrategias en la región del Biobío, impulsando la innovación y la transformación digital.
Escucha aquí la entrevista completa: