El frente climático ocurrido en la región, provocó graves consecuencias en la comuna de Lota, afectando severamente a la histórica Mina Chiflón del Diablo. Desprendimientos de tierra y barro han obstruido el acceso principal, y un socavón de gran magnitud se ha generado en el exterior de la mina, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de los visitantes.

En respuesta a esta situación, una comitiva encabezada por la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, junto a autoridades regionales de Corfo y la directora ejecutiva de Fundación Cepas, Pamela Uriarte Lagos, realizó una visita inspectiva para evaluar los daños.

Uriarte señaló que “hemos dispuesto a todo nuestro equipo de profesionales para la elaboración de las bases técnicas, modelación y planeamiento».

Acciones y Plan de Restauración

Las autoridades han delineado una serie de acciones para revertir esta situación y mejorar la seguridad y el acceso. Entre las medidas destacadas se incluye la conexión de la mina al sistema eléctrico, la instalación de un techo para contener y canalizar las aguas en futuros temporales, y un proyecto integral de restauración. Estas obras, a cargo de la empresa IMB, tardarán poco más de dos meses.

“Lo que se va a implentar es una obra de impermeabilización del socavón que se produjo sobre el túnel de acceso”, afirmó Cristian Belmar, representante de la construtora.

Cabe mencionar que la histórica mina es actualmente alimentada por generadores a base de petróleo. El proyecto en desarrollo pretende reemplazar este sistema por un suministro eléctrico más eficiente.

Durante el período de cierre indefinido de la mina, Corfo invertirá 50 millones de pesos en estas mejoras cruciales para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar este patrimonio.

“La idea es implementar una medida de mitigación, que consiste en una techumbre provisoria”, señaló Marco Contreras, arquitecto y ejecutivo de infraestructura de Corfo a nivel central.

A pesar del cierre de la mina, los visitantes podrán disfrutar de otros espacios culturales y recreativos en Lota. Durante la presente semana, con motivo de las vacaciones estudiantiles, se podrá recorrer el Museo Histórico y el Parque Isidora Cousiño de martes a domingo, ambos en horarios de 11:00 a 17:00 horas. También se informará oportunamente sobre la posible apertura del Pueblito Minero y la Pulpería.