Un espacio de difusión de las actividades de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento realizadas por la comunidad de la Universidad de Concepción, preparado por la Unidad de Comunicaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Conducido por Soledad Toledo Cabrera.

Emisión:


Lunes 20:00 a 20:30

 

 

00:00
00:00
Señales del Futuro - diciembre 19, 2024 - App Metamorfosis: climaterio y menopausia. Junto a Alide Salazar Molina (Facultad de Enfermería).
Señales del Futuro
1. Señales del Futuro - diciembre 19, 2024 - App Metamorfosis: climaterio y menopausia. Junto a Alide Salazar Molina (Facultad de Enfermería).
2. Señales del Futuro - diciembre 12, 2024 - Modelando terremotos con matemáticas. Junto a Rodolfo Araya Durán (Facultad de de Ciencias Físicas y Matemáticas).
3. Señales del Futuro - diciembre 05, 2024 - Humanidades en contexto de las ciencias. Junto a Xenia Fuster Farfán (Sociales 2030 UdeC).
4. Señales del Futuro - noviembre 28, 2024 - Fauna en Campus Naturaleza. Junto a Fulgencio Lison Gil (Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas).
5. Señales del Futuro - noviembre 21, 2024 - Minería para un futuro más sustentable. Junto a Eugenia Araneda Hernández (Facultad de Ingeniería).
6. Señales del Futuro - noviembre 14, 2024 - Océanos y divulgación de la ciencia. Junto Osvaldo Ulloa Quijada, director IMO Chile.
7. Señales del Futuro - noviembre 07, 2024 - Estudios sobre audiencias y pluralismo. Junto a Constanza Gajardo León (Facultad de Ciencias Sociales).
8. Señales del Futuro - octubre 31, 2024 - Divulgación de la ciencia. Junto a Mónica Badilla Ramírez (CICAT).
9. Señales del Futuro - octubre 24, 2024 - Avances de género en STEM. Junto a Alejandra Brito Peña (Proyecto InES de Género UdeC).
10. Señales del Futuro - octubre 17, 2024 - Redes interdisciplinarias para problemas complejos. Junto a Gladys Vidal Sáez, directora CRHIAM.
11. Señales del Futuro - octubre 10, 2024 - Día de la Música. Junto a Rodrigo Álvarez Vidal, Facultad de Humanidades y Arte.
12. Señales del Futuro - octubre 03, 2024 - Nanocelulosa y sustentabilidad de la industria. Junto a Miguel Pereira Soto (Facultad de Ingeniería).
13. Señales del Futuro - septiembre 26, 2024 - Desarrollo UdeC en Ciencias de la Tierra. Junto a José Luis Palma Lizana, Director ORA UdeC.
14. Señales del Futuro - septiembre 12, 2024 - Uso y gestión del recurso tiempo. Junto a Sebastián Astroza Tagle (Facultad de Ingeniería).
15. Señales del Futuro - septiembre 05, 2024 - Estudios genómicos en araucarias. Junto a Rodrigo Hasbún Zaror (Facultad de Ciencias Forestales).
16. Señales del Futuro - agosto 29, 2024 - Políticas públicas para sistemas de IA. Junto a Andrea Rodríguez Tastets, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo.
17. Señales del Futuro - agosto 22, 2024 - Investigación en oceanografía. Junto a Víctor Ariel Gallardo (Facultad de Cs. Naturales y Oceanográficas).
18. Señales del Futuro - agosto 15, 2024 - Transferir conocimiento a la industria. Junto a Igor Wilkomirsky Fuica (Facultad de Ingeniería).
19. Señales del Futuro - agosto 08, 2024 - Aplicaciones IA para desafíos lingüísticos. Junto a Anita Ferreira Cabrera (Facultad de Humanidades y Arte).
20. Señales del Futuro - agosto 01, 2024 - Investigación y Creación Artística UdeC. Junto a Ronald Mennickent Cid, director de Investigación y Creación Artística UdeC.
21. Señales del Futuro - julio 25, 2024 - Ciencia abierta. Junto a Karen Jara Maricic, directora de Bibliotecas UdeC.
22. Señales del Futuro - julio 18, 2024 - Proyectos aplicados en Machine Learning e IA. Junto a Guillermo Cabrera Vives (Facultad de Ingeniería).
23. Señales del Futuro - julio 11, 2024 - Servicios ecosistémicos y plantas nativas. Junto a Mauricio Rondanelli Reyes (Campus Los Ángeles).
24. Señales del Futuro - junio 27, 2024 - Emprendimiento. Junto a Óscar Vásquez Cid (IncubaUdeC).
25. Señales del Futuro - junio 20, 2024 - Aplicaciones para el estudio del cerebro. Junto a Pamela Guevara Álvez, Facultad de Ingeniería.
26. Señales del Futuro - junio 13, 2024 - Usos de tecnologías cuánticas. Junto a Aldo Delgado Hidalgo, director MIRO.
27. Señales del Futuro - junio 06, 2024 - Usos de imágenes infrarrojas. Junto a Sergio Torres Inostroza (Facultad de Ingeniería).
28. Señales del Futuro - mayo 30, 2024 - Neurociencia in vivo. Junto a Diego Lorca Puls, investigador NEPSAM UdeC.
29. Señales del Futuro - mayo 23, 2024 - Resistencia a los antibióticos. Junto a Andrés Opazo Capurro, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas.
30. Señales del Futuro - mayo 16, 2024 - Proyecto de ley sobre transferencia tecnológica. Junto a Jorge Carpinelli Pavisich, Director de Desarrollo e Innovación UdeC.
31. Señales del Futuro - mayo 09, 2024 - Oceanografía costera. Junto a Camila Fernández Ibáñez, directora COPAS Coastal.
32. Señales del Futuro - mayo 02, 2024 - Hidrogeles e investigación aplicada. Junto a Bruno Urbano Cantillana (Facultad de de Ciencias Químicas).
33. Señales del Futuro - abril 25, 2024 - Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Junto a Felipe Burgos Osorio, jefe Unidad de PI UdeC.
34. Señales del Futuro - abril 18, 2024 - Investigación en Salud Pública. Junto a Valeska Ormazábal Valladares (Facultad de Ciencias Biológicas).
35. Señales del Futuro - abril 11, 2024 - Plantas nativas e invasoras. Junto a Narciso Aguilera Marín (Facultad de Cs. Forestales).
36. Señales del Futuro - abril 04, 2024 - Relación entre dieta y aprendizaje. Junto a Rafael Zapata Lamana (Centro de Vida Saludable).
37. Señales del Futuro - marzo 28, 2024 - Desafíos del país en carbono-neutralidad. Junto a Álex Berg Gebert, director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico.
38. Señales del Futuro - marzo 21, 2024 - Bullying: prevención y abordamiento. Junto a Carolina Inostroza Rovegno, Doctora en Psicología.
39. Señales del Futuro - octubre 25, 2023 - Divulgar la ciencia a través del arte. Junto a Paul Gómez Cachong (investigador COPAS Coastal) y Nicole Uslar Valle (académica FIA UdeC).
40. Señales del Futuro - octubre 18, 2023 - Desigualdad y salud mental. Junto a Félix Cova Solar (Doctor en Psicología, Especialista en Psicoterapia) y Loreto Villagrán Valenzuela (Doctora en Comportamiento Social y Organizacional).
41. Señales del Futuro - octubre 11, 2023 - Recuperación de recursos hídricos. Junto a Roberto Urrutia Pérez (Decano Facultad Cs. Ambientales) y Gisela Vergara Quezada (Gerenta Consorcio Tecnológico del Agua).
42. Señales del Futuro - octubre 04, 2023 - Capacidades UdeC en microscopía. Junto a Romel Jiménez Concepción (académico FI UdeC) y Francisco Nualart Santander (director del Centro de Microscopía Avanzada).
43. Señales del Futuro - septiembre 27, 2023 - Algas: aplicaciones y usos. Junto a Muriel Sandoval Latif (gestora tecnológica OTL UdeC) y Cristian Agurto Muñoz (director de GIBMAR).
44. Señales del Futuro - septiembre 20, 2023 - Alimentación sostenible y saludable. Junto a Natalia Ulloa Muñoz (investigadora del Centro de Vida Saludable) y María Dolores López Belchi (académica de la Facultad de Agronomía UdeC).
45. Señales del Futuro - septiembre 13, 2023 - Riesgos derivados del nuevo escenario climático. Junto a Francisco Castro Venegas (investigador del Grupo Multiamenazas Biobío) y Gonzalo Montalva Alvarado (académico Facultad de Ingeniería UdeC).
46. Señales del Futuro - septiembre 06, 2023 - Del laboratorio al mercado. Junto a Apolinaria García Cancino (académica Facultad de Ciencias Biológicas) y Claudio Rojas González (gestor tecnológico OTL UdeC).
47. Señales del Futuro - agosto 30, 2023 - De académico a emprendedor. Junto a Gustavo Moreira Lima (fundador de Sequre) y Jorge Yáñez Solorza (fundador de Eleminerals).
48. Señales del Futuro - agosto 23, 2023 - Procesos de transferencia tecnológica. Junto a Manuel Meléndrez Castro (académico Facultad de Ingeniería UdeC) y Andrea Catalán Lobos (Directora Ejecutiva, OTL UdeC).
49. Señales del Futuro - agosto 16, 2023 - Tecnología para ver las estrellas y otros usos. Junto a Rodrigo Reeves Díaz (Departamento de Astronomía) y Cristian Canales Cárdenas (Facultad de Ingeniería).
50. Señales del Futuro - agosto 09, 2023 - Uso de datos y ética en la investigación. Junto a Alejandra Maldonado Trapp (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas) y Rosa Figueroa Iturrieta (Facultad de Ingeniería).
51. Señales del Futuro - agosto 02, 2023 - Desde la academia al sector productivo. Junto a José Becerra Allende (Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y Richard Bastías Ibarra (Facultad de Agronomía, Campus Chillán).
52. Señales del Futuro - julio 26, 2023 - Nuevas fuentes de energía renovable. Junto a Luis García Santander (Departamento de Ingeniería Eléctrica) y Rodrigo Abarca del Río (Departamento de Geofísica).
53. Señales del Futuro - julio 19, 2023 - Agua para todos. Junto a Alfonso Fernández Rivera (académico Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía) y José Luis Arumi Ribera (académico Facultad de Ingeniería Agrícola).
54. Señales del Futuro - julio 12, 2023 - Conocimientos del pasado. Junto a Pedro Andrade Martínez (Doctor en Antropología y académico de la Fac. de Cs. Sociales) y Sylvia Palma Heldt (Bióloga y académica de la Fac. de Cs. Químicas).
55. Señales del Futuro - junio 28, 2023 - Emprender desde la academia. Junto a Tania Martínez Soto (pediatra endocrinóloga) y Stephanie Durán Bravo (coordinadora IncubaUdeC).
56. Señales del Futuro - junio 21, 2023 - Claves para una mejor vejez. Junto a Lorena Armijo Weingart (coordinadora del área Neurociencia del Programa NEPSAM) y Carolina Puchi Gómez (académica Departamento del Adulto y Adulto Mayor).
57. Señales del Futuro - junio 14, 2023 - Nuevas fronteras del conocimiento estelar. Junto a Sandro Villanova (Doctor en Ciencias Físicas) y Leidy Peña Contreras (Equipo de Divulgación Astronómica UdeC).
58. Señales del Futuro - junio 07, 2023 - Divulgación científica. Junto a Mauricio Figueroa Candia (Doctor en Lingüística y en Educación) y Maximiliano Figueroa Yévenes (Doctor en Ciencias Biológicas).
59. Señales del Futuro - mayo 31, 2023 - Patrimonio UdeC. Junto a Alejandro Tudela Román (Coordinador de UdeC + Sustentable) y Meliza Nickel Cortés (jefa de proyecto Plaza Hundida).
60. Señales del Futuro - mayo 24, 2023 - Patrimonio natural. Junto a Cristian Echeverría Leal (director de Campus Naturaleza UdeC) y Cristóbal Pizarro Pinochet (director del Laboratorio de Estudios del Antropoceno).
61. Señales del Futuro - mayo 17, 2023 - Conocimiento de frontera. Junto a Josefina Retamal Fariña (coordinadora de la Unidad de Hidrógeno Verde del IIT UdeC) y Stephen P. Walborn (investigador del Instituto Milenio de Investigación en Óptica).
62. Señales del Futuro - mayo 10, 2023 - Emprender en torno al patrimonio. Junto a Yanina Carla Herrera Juanillo (fundadora ECUSEC) y Montserrat Delpino Chamy (académica FAUG-UdeC).
63. Señales del Futuro - mayo 03, 2023 - Patrimonio cultural. Junto a Karen Jara Maricic (Directora de Bibliotecas UdeC) y Francisco Huichaqueo Pérez (académico de la Facultad de Humanidades y Arte).
64. Señales del Futuro - abril 26, 2023 - Emprendimientos del área de la salud. Junto a Llilana Lamperti Fernández (fundadora de Prevegen) y Thomas Contreras Gavilán (fundador de MERA INN).
65. Señales del Futuro - abril 19, 2023 - Salud mental y adicciones. Junto a Miquel Martorell Pons (Director del Centro de Vida Saludable UdeC) y Carmen Gloria Betancur Moreno (académica Facultad de Medicina).
66. Señales del Futuro - abril 12, 2023 - Tecnología aplicada a desafíos de salud. Junto a Angélica Avendaño Veloso (académica de la Facultad de Medicina) y Esteban Pino Quiroga (académico de la Facultad de Ingeniería).
67. Señales del Futuro - abril 05, 2023 - Planificación urbana y riesgos naturales. Junto a Francisco de la Barrera (académico de la Facultad de Cs. Ambientales) y José Luis Palma Lizana (académico de la Facultad de Cs. Químicas).
68. Señales del Futuro - enero 25, 2023 - VRID UdeC: en la frontera del conocimiento. Junto a Alfonso Fernández Rivera (Director CIMASur) y Andrea Rodríguez Tastets (Vicerrectora I+D UdeC).
69. Señales del Futuro - enero 18, 2023 - Distritos de Innovación UdeC. Junto a Pablo Catalán Martinez (Coordinador del Distrito de Innovación de la Región del Biobío) y Paulina Assmann Segura (Coordinadora del Distrito de Innovación de la Región de Ñuble).
70. Señales del Futuro - enero 11, 2023 - Planificación territorial e incendios. Junto a Juan Antonio Carrasco y Francisco de la Barrera.
71. Señales del Futuro - enero 04, 2023 - De académico a empresario. Junto a Sergio Torres Inostroza (Doctor en Ingeniería) y Ernesto Moya Elizondo (Doctor en Botánica).
72. Señales del Futuro - diciembre 28, 2022 - ACCESS, Foro de Colaboración Académica Chile-Suecia. Junto a Raimund Bürger (académico Fac. de Cs. Físicas y Matemáticas) y Estefanía Nova Lamperti (académica Fac. de Farmacia).
73. Señales del Futuro - diciembre 21, 2022 - Conectadas: Empoderando emprendedoras tecnológicas. Junto a Jorge Carpinelli Pavisich (Director de Desarrollo e Innovación UdeC) y Fernanda Díaz de Arcaya Navarrete (Ejecutiva Vinculación IU).
74. Señales del Futuro - diciembre 14, 2022 - El cambio climático ¿está matando a las araucarias? Junto a Eugenio Sanfuentes Von Stowasser y Rafael Rubilar Pons, académicos de la Facultad de Ciencias Forestales.
75. Señales del Futuro - diciembre 07, 2022 - Premios OTL UdeC "Ciencia Con Impacto". Junto a Apolinaria García Cancino (investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas) y María Eugenia González Rodríguez (Decana Facultad de Ingeniería Agrícola). 
76. Señales del Futuro - noviembre 30, 2022 - Transferencia tecnológica para la Educación. Junto a Bernardo Riffo Ocares (académico de la Facultad de Humanidades y Arte) y Karla Lobos Peña (4Planning, Premio CCI Cs. Sociales, Humanidades y Educación).
77. Señales del Futuro - noviembre 23, 2022 - Economía Ambiental, Sostenibilidad y RSE. Junto a Mónica Jaime Torres y Michelle Tobar Ramírez.
78. Señales del Futuro - noviembre 16, 2022 - Programa de Investigación Ciencia, Desarrollo y Sociedad en América Latina, CIDESAL. Junto al Dr. Rodrigo Pulgar Castro y la Dra. Paula Quijada Prado, investigador y Directora del Programa CIDESAL.
79. Señales del Futuro - noviembre 09, 2022 - Procesos de transferencia tecnológica en minería. Junto a Fernando Betancourt Cerda (Director de Proyecto Anillo de Modelos Matemáticos para la Minería) e Igor Wilkomirsky Fuica (el chileno con más patentes de invención registradas en el país).
80. Señales del Futuro - noviembre 02, 2022 - Divulgación científica. Junto a Leidy Peña Contreras (integrante del Equipo de Divulgación Astronómica UdeC) y Pablo Carrasco Olivares (Encargado del Programa de Vinculación con la Sociedad INCAR).
81. Señales del Futuro - octubre 26, 2022 - Ciencia Abierta. Junto a Karen Jara Maricic (Directora Proyecto InES Ciencia Abierta UdeC) y Alexis Salas Burgos (Nodo para la Aceleración de Impacto Territorial de CTCI Macrozona Centro-Sur).
82. Señales del Futuro - octubre 19, 2022 - Desafíos energéticos. Junto a Luis García Santander (Director Ejecutivo del Congreso Internacional Bío Bío Energía) y Marcela Angulo González (representante UdeC en Alianza Hidrógeno Verde para Biobío).
83. Señales del Futuro - octubre 12, 2022 - Bienal Concepción, Arte & Ciencia. Junto a Marianela Camaño Saavedra (directora BACC, académica FAUG UdeC) y Leslie Fernández Barrera (académica del Departamento de Artes Plásticas UdeC).
84. Señales del Futuro - octubre 05, 2022 - Emprendimientos incubados en la UdeC. Junto a Loreto Ormeño Saavedra (fundadora Wellness Technologies) y Katherine Sossa Fernández (Doctora en Ciencias Biológicas).
85. Señales del Futuro - septiembre 28, 2022 - Neurociencia y salud mental. Junto a Luis Aguayo Hernández (Director del Programa de Neurociencias, Psiquiatría y Salud Mental, NEPSAM) y Sandra Saldivia (académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina).
86. Señales del Futuro - septiembre 21, 2022 - UdeC y la criósfera. Junto al Dr. Lohengrin Cavieres G. (director del Programa Ciencia Antártica y Subantártica UdeC) y la Dra. Patricia Sáez Delgado (investigadora de la Facultad de Ciencias Forestales).
87. Señales del Futuro - septiembre 07, 2022 - Chile y sus desafíos en recursos hídricos. Junto al Dr. Ricardo Barra Ríos (Director del Centro EULA- Chile) y Dr. Pedro Toledo Rivera (Subdirector del CRHIAM).
88. Señales del Futuro - agosto 31, 2022 - El poder de las algas y los océanos. Junto al Dr. Cristian Vargas (investigador del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera) y Dr. Fabián Figueroa (investigador del Grupo de Investigación Microalgal Ficolab).
89. Señales del Futuro - agosto 24, 2022 - Minería, sustentabilidad y modelo de desarrollo. Junto a la Dra. Eugenia Araneda (investigadora Facultad de Ingeniería) y Dra. Noelia Carrasco (investigadora Programa CIDESAL).
90. Señales del Futuro - agosto 17, 2022 - Telesalud y telemedicina. Junto a Felipe Parada Hernández (Sub Director de Unidad de Telemedicina UdeC) y la Dra. Angelica Avendaño (Directora Unidad de Telemedicina UdeC y Directora del Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío).
91. Señales del Futuro - agosto 10, 2022 - Aprendizajes de la pandemia por Sars-COV-2. Junto a la Dra. Carolina Inostroza Rovegno (Investigadora Programa NEPSAM UdeC) y el Dr. Jorge Fuentealba Arcos (Director del Departamento de Fisiología UdeC).
92. Señales del Futuro - agosto 03, 2022 - Restauración ecológica. Junto al Dr. Cristian Echeverría y Dr. Mauricio Aguayo, Ingenieros Forestales.
93. Señales del Futuro - julio 27, 2022 - Participación de mujeres en ciencia. Junto a la Dra. Alejandra Brito Peña (Directora Proyecto InES de Género UdeC) y la Dra. Allisson Astuya Villalón (Directora del Laboratorio de Biotoxinas UdeC).
94. Señales del Futuro - julio 20, 2022 - Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Sofía Valenzuela (SEREMI de CTCI Macro Zona Centro Sur) y Andrea Rodríguez (Vicerrectora de Investigación y Desarrollo UdeC - Miembro del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).
95. Señales del Futuro - julio 13, 2022 - Desarrollo costero. Junto a la Dra. Beatriz Cid Aguayo (académica de la Facultad de Ciencias Sociales) y Dr. Renato Quiñones Bergeret (Director del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola - INCAR).
96. Señales del Futuro - julio 06, 2022 - Ética y Bioseguridad en la Investigación. Junto a la Dra. Adriana Ribeiro (Coordinadora del Comité de Ética, Bioética y Bioseguridad VRID UdeC) y el Dr. Fernando Márquez (Coordinador del Plan de Manejo de Sustancias y Residuos peligrosos MATPEL).
97. Señales del Futuro - junio 29, 2022 - Día Mundial contra la Desertificación. Junto a la Dra. Verónica Delgado Schneider (académica Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) y el Dr. Martín Jacques Coper (académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas).
98. Señales del Futuro - junio 22, 2022 - Día Mundial de los Océanos. Junto al Dr. Osvaldo Ulloa Quijada (Director del Instituto Milenio de Oceanografía) y la Dra. Camila Fernández Ibáñez (Directora del Centro Copas-Coastal UdeC).
99. Señales del Futuro - junio 15, 2022 - Día Internacional del Medio Ambiente. Junto al Dr. Ricardo Barra Ríos (Director del Centro EULA Chile) y la Dra. Marely Cuba Díaz (Programa Especial de Ciencia Antártica y Subantártica, PCAS, de la VRID).
100. Señales del Futuro - junio 08, 2022 - Terremoto de 1960: a 62 años de la tragedia y cómo ha avanzado la ciencia. Junto al Dr. Andrés Tassara Oddo (académico del Departamento de Ciencias de la Tierra) y Dr. Rodolfo Araya Durán (investigador asociado del Centro de Investigación en Ingeniería Matemática CI²MA y académico del Departamento de Ingeniería Matemática).
101. Señales del Futuro - junio 01, 2022 - Día Internacional de la Biodiversidad. Junto a la Dra. Susan Buchan (académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y el Dr. Aníbal Pauchard Cortés (académico de la Facultad de Ciencias Forestales).
102. Señales del Futuro - mayo 25, 2022 - Ciberseguridad. Junto a Ximena Sepúlveda (Jefa Unidad Propiedad Intelectual UdeC) y Dr. Gustavo Lima (Investigador asociado al Instituto Milenio de Investigación Óptica (MIRO).
103. Señales del Futuro - mayo 18, 2022 - Día Mundial del Reciclaje. Junto a la Dra. Claudia Carrasco Carrasco (Vicedecana de la Facultad de Ingeniería UdeC) y Carla Pérez Quilodrán (Subdirectora de Consultoría e Innovación de la Unidad de Desarrollo Tecnológico, UDT).
104. Señales del Futuro - mayo 11, 2022 - Divulgación Científica. Junto al Dr. Juan Carlos Gacitúa (Director del Proyecto Asociativo Regional Explora Biobío y CICAT) y Dr. Ronald Mennickent (Director de Investigación y Creación Artística UdeC).
105. Señales del Futuro - mayo 04, 2022 - Transferencia Tecnológica. Junto a Andrea Catalán (Directora Ejecutiva OTL UdeC) y Esteban Pino (Director del Centro de Ingeniería para la Vida, UdeC).
106. Señales del Futuro - abril 27, 2022 - Día Mundial del Libro. Junto a Karen Jara Maricic (Directora de Bibliotecas UdeC) y David Oviedo Silva (académico Facultad de Humanidades y Arte UdeC).
107. Señales del Futuro - abril 20, 2022 - Día Mundial de la Madre Tierra. Junto a la Dra. Alejandra Steh (Directora del Centro de Ciencias Ambientales EULA) y la Dra. Katia Valenzuela (Investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS).
108. Señales del Futuro - abril 13, 2022 - Día Internacional del Emprendimiento. Junto a Beatriz Millán Jara (directora ejecutiva de IncubaUdeC) y Luciano Vergara (socio fundador de la empresa LatinType).
109. Señales del Futuro - abril 06, 2022 - Día Mundial de la Salud. Junto al Dr. Miquel Martorell (Subdirector del Centro de Vida Saludable UdeC) y el Dr. Pablo Vergara (Psicólogo Especialista en Psicoterapia y Salud Mental).
110. Señales del Futuro - marzo 30, 2022 - Iniciativa ICOVID Chile. Junto a la Dra. Andrea Rodríguez Tastets (Vicerrectora de Investigación y Desarrollo UdeC) y la Dra. Ana María Moraga (jefa de carrera de Medicina UdeC).
111. Señales del Futuro - marzo 23, 2022 - Día Mundial del Agua, escasez hídrica. Junto a José Luis Arumi y Raimund Bürger (investigador y colaborador del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería CRIHAM).
112. Señales del Futuro - marzo 16, 2022 - Exposición “La Galería de los Ilustres”. Junto a Marc Turrel (coautor del libro “La Galería de los Ilustres”) y Armando Cartes (académico UdeC).