Tras varios días de actividades de concientización, el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente (HGGB) culminó la Semana del Cáncer con dos emotivas actividades: la «Ceremonia de la Luz» y la «Corrida Familiar por el Cáncer Adulto e Infantil» en el Parque Bicentenario. Ambas iniciativas, organizadas por el Centro de Responsabilidad (C.R.) del Cáncer, buscaron concientizar sobre la enfermedad, reconocer la labor de los funcionarios del área y recordar a quienes ya no están. 

La Dra. Paola Olate, jefa de Oncohematología Pediátrica HGGB y coordinadora del evento, profundizó en las actividades efectuadas. 

El domingo 16 de febrero, más de 500 corredores participaron en la «Corrida Familiar por el Cáncer Adulto e Infantil», recorriendo 3 y 5 kilómetros por la costanera. La actividad no sólo promovió el deporte como herramienta de prevención, sino que también incluyó stands informativos, baile entretenido y una sesión de sonoterapia.

Jonattan Lavín, enfermero coordinador del C.R. del Cáncer, entregó más antecedentes. 

Los primeros 300 participantes recibieron poleras conmemorativas, y se premió a los ganadores en las categorías de hombre, mujer y niño. También, la jornada contó con la participación de diversas fundaciones y unidades del HGGB, reforzando el mensaje de educación y detección temprana.

Al respecto, Lorena Lavín, participante de 49 años, contó su experiencia con la corrida familiar.

Otro participante, Guillermo Rodríguez, de 35 años, también valoró la actividad. 

Martina Gálvez, de 16 años, contó qué la motivó a ser parte de este evento.

Por último, Diego Cabrera, enfermero del HGGB y parte del equipo organizador de la actividad, extendió la invitación a la comunidad para el siguiente año.

Esta versión de la Semana del Cáncer marcó un hito al integrar tanto a pacientes pediátricos como adultos en las actividades, fortaleciendo el trabajo conjunto del Centro de Responsabilidad del Cáncer.

“Este año logramos unir ambas áreas, crear comunidad y reflexionar sobre nuestro rol como profesionales de la salud”, concluyó la Dra. Olate.