Autoridades regionales se dieron cita en las instalaciones de la Delegación Presidencial para realizar una jornada de evaluación del estado de excepción de Emergencia que rige para las provincias de Arauco y Biobío desde mayo de este año y reforzar la coordinación en materia de seguridad.
La delegada Daniela Dresdner valoró positivamente el espacio de diálogo, reafirmando que «cada vez nos damos cuenta que poder generar estos intercambios con el poder legislativo nos entrega muchas cosas para seguir avanzando».
Reproductor de audioEntre los indicadores expuestos por la autoridad, en base a información policial, destacan un aumento del 545% en la recuperación de armas, y del 43% en los decomisos asociados al narcotráfico, además de una baja en el robo de camiones de alto tonelaje y la disminución en el numero de delitos a nivel regional, comparado con 2019.
Dresdner reiteró que el combate al crimen organizado es una prioridad para la actual administración.
Reproductor de audioEl contraalmirante Juan Pablo Zuñiga, jefe de la Defensa Nacional para el Biobío, destacó la oportunidad de informar a las y los parlamentarios respecto de la implementación del estado de emergencia.
Reproductor de audioSi bien no entregó cifras, la autoridad militar resaltó la baja en la cantidad de detenciones y en los delitos de robo y quema de camiones.
Respecto de las críticas de algunos actores políticos regionales, que han planteado la urgencia de modificar estrategias y «empoderar» a las fuerzas desplegadas en el territorio, el contraalmirante Zúñiga declaró que «la estrategia ha ido cambiando y seguirá cambiando en la medida que sea necesario» y adelantó reuniones con los alcaldes de la zona en los próximos días.
Reproductor de audioParte de esta «flexibilidad», afirmó, es la instalación de personal de la FF.AA. en Tirúa y Contulmo a partir de la última semana.
Reproductor de audioEntre los presentes estuvo la diputada María Candelaria Acevedo (PC), voto oficialista que se ha opuesto a la medida en el Congreso. La parlamentaria indicó que los datos entregados permiten concluir que «ha servido el estado de excepción» y que el desafío es avanzar en la ejecución del Plan Buen Vivir, especialmente en la Provincia de Arauco.
Reproductor de audioSu par democratacristiano, Eric Aedo, en tanto, destacó que «los distintos actores estamos logrando un nivel de coordinación y de mirada común respecto de lo que sucede en ámbitos de seguridad en la Región del Biobío, no sólo en la Provincia de Arauco». En este sentido, apuntó a fortalecer el trabajo conjunto entre Delegación Presidencial y Gobierno Regional.
Reproductor de audioEn la actividad participó la mayoría de los diputados y senadores por la Región del Biobío, además de los delegados presidenciales provinciales.