En virtud de la Alerta Roja por ocurrencia de “calor intenso” para la Región del Biobío, que fue declarada por SENAPRED en coordinación con la Delegación Presidencial Regional este jueves y hasta que las condiciones lo ameriten, la autoridad sanitaria reforzó el llamado a la población a adoptar medidas de autocuidado que permitan proteger su seguridad y salud.
Entre las recomendaciones generales para prevenir enfermedades relacionadas con el calor intenso emitidas por el Ministerio de Salud destacan: mantenerse hidratado/a, bebiendo más líquido del habitual y evitando los azucarados, gaseosas y energéticas; “enfriar” el hogar, abriendo las ventanas durante la noche y en la mañana, cerrándolas el resto del día; mantener persianas cerradas, evitar comidas calientes o pesadas y preferir alimentos más livianos y fraccionados.
Adicionalmente, se recomienda usar ropa ligera, suelta, de colores claros, además de calzado liviano que permita la ventilación; usar gorro que proteja del contacto directo con el sol, anteojos con filtro UV y bloqueador solar con factor protector 30 u superior, reaplicando cada 2 horas.
Otros cuidados dicen relación con preferir horarios más frescos para el desarrollo de actividad física y nunca dejar a los niños/as solos en un auto estacionado, aunque tenga las ventanas abiertas.
La seremi de Salud (s), Emilia Cisterna Osorio, entregó recomendaciones para cuidarse durante los periodos de altas temperaturas.
En el caso de trabajadores y trabajadoras, las orientaciones dicen relación con tratar de evitar o limitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación, utilizar elementos de protección personal, anteojos y gorros legionarios, cubriendo con fotoprotector solar aquellas partes del cuerpo que no son posibles cubrir con el uso de ropa de protección.