Con un operativo de difusión en la Ruta 160, que consideró un simulacro de rescate con la participación de Bomberos y del equipo especializado de la concesionaria, la Seremi de Transportes comenzó con la campaña destinada a promover una conducción a la defensiva en las carreteras y autopistas de la región, con miras a Semana Santa, primer fin de semana largo del 2025.
La actividad, organizada en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y la concesionaria Autopista Costa Arauco, además del apoyo de Carabineros, Bomberos de Laraquete y funcionarios de la Municipalidad de Arauco, fue encabezado por el seremi Patricio Fierro, quien hizo hincapié en la importancia del comportamiento responsable al volante y de la correcta convivencia vial entre todos los usuarios.
“Lo que buscamos es generar conciencia (entre los conductores) para que sus vehículos estén en buen estado, que cuenten con su revisión técnica al día y con los documentos habilitantes, como es la licencia de conducir al día. Por otro lado, resulta muy relevante el uso obligatorio del cinturón de seguridad, pero también para todas las personas que van al interior del vehículo, así como el uso correcto de las sillas para el transporte de niñas y niños”, detalló la autoridad.
Fierro recordó que hoy existen sanciones para quienes sean sorprendidos con el uso del teléfono celular, “un elemento distractor y que en muchos casos genera accidentes y también víctimas fatales”.
En tanto, Ruth Pezo, jefa de la Central de Operaciones y Tráfico y Asistencia a los Usuarios de la Autopista Costa Arauco, informó que “tenemos un trabajo 24/7, nuestros teléfonos, operaciones centrales y de tráfico activos, así como los postes SOS en la ruta. Ante cualquier emergencia, el usuario puede hacer uso de estos postes y siempre habrá alguien que le atenderá de acuerdo a su emergencia”.
Junto con reiterar el llamado a que los conductores sean “respetuosos con las normas de tránsito”, la representante de la concesionaria indicó que los datos correspondientes a los primeros meses del 2025 muestran un 21% más de accidentes que en igual periodo del año anterior y que el motivo principal, por amplio margen, es el exceso de velocidad.
Por su parte, el suboficial César Contreras, delegado de cuadrante de la Tendencia de Carretera Laraquete de Carabineros, sostuvo que “en nuestra presencia, generalmente los vehículos mantienen una velocidad razonable y prudente, pero no es la idea, sino que todo vehículo respete siempre y a cada momento las señales de tránsito”.
Finalmente, el capitán de la 4° Compañía de Bomberos de Laraquete, Nicolás Muñoz, apuntó que “sin duda, realizar actividades de carácter preventivo genera un mayor aumento del autocuidado, que es la mejor acción que podemos tener como conductores. No queremos agregar más víctimas al historial negativo que tiene el país”.