“Tenemos una economía machista”, indicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región del Biobío, Javier Sepúlveda, en el seminario «El Sello Empresa Mujer y Liderazgo Económico Femenino», que se realizó en Alto Biobío. El evento se centró en la importancia de involucrarse en las oportunidades que los servicios públicos ofrecen a las mujeres para potenciar su autonomía económica y el trabajo del Gobierno para impulsar la transversalización de género.
En su intervención, Sepúlveda destacó la relevancia de que las mujeres aprovechen las oportunidades que los servicios públicos ofrecen, enfocándose en potenciar su autonomía económica. Además, resaltó la necesidad de superar los obstáculos que limitan el pleno desarrollo en el ámbito laboral y empresarial, subrayando la relevancia de la equidad de género para el progreso económico y social.
El alcalde de Alto Biobío, Félix Vita, destacó la visita del seremi de Economía, afirmando que esto es “una posibilidad a futuro que tenemos como emprendedores en la comuna, ya que es muy importante conocer el apoyo y el respaldo que tenemos como municipio, lo que obviamente va en beneficio de todos”.
«Ruta Pewenche» es un negocio ubicado en Alto Biobío que se dedica al turismo, a la venta de productos locales, y a promover la cultura y las tradiciones de la región, ofreciendo experiencias únicas a los visitantes y apoyando a los productores locales. Beatriz Aránguiz, es dueña, valoró esta asesoría.
La jornada, que se realizó el martes 21 de enero, terminó con un llamado a la acción, instando a la comunidad a unirse en la tarea de eliminar barreras y promover un ecosistema económico que brinde igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.
El titular regional de Economía concluyó que “quedamos conformes y satisfechos con esta jornada y, por supuesto, seguimos impulsando la autonomía financiera y económica de los emprendimientos femeninos”.