La plataforma de comercio electrónico Mercado Fosis, disponible en el sitio web del servicio hasta el 31 de diciembre, ofrece cientos de productos para encontrar regalos de Navidad únicos y así apoyar a personas emprendedoras de familias vulnerables. De los más de 300 emprendimientos a nivel nacional, 18 pertenecen a la Región del Biobío.

Esta iniciativa responde a la necesidad de otorgar espacios seguros de comercialización a emprendimientos de personas que pertenecen a los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares. El objetivo de este mercado virtual es ser una vitrina donde se ofrezcan regalos, servicios y productos para obsequiar esta Navidad.

El director regional del Fosis (Fondo de Solidaridad e Inversión Social), Patricio Fierro, indicó que actualmente, el 85% de los usuarios de internet compra online. En este contexto, sostuvo, “queremos impulsar acciones que aborden desde una mirada integral la pobreza, y hoy el comercio digital es clave para todo tipo de emprendimiento. Esta plataforma busca ser una vitrina virtual para emprendimientos que necesitan un apoyo para llegar con sus productos a más clientes”.

Fierro profundizó en el acompañamiento que el Fosis brinda a personas emprendedoras, especialmente mujeres (cerca del 90% del total de beneficiarios), con el objetivo que puedan alcanzar la autonomía financiera y así tengan más oportunidades de salir del círculo de la pobreza.

En esta plataforma de comercio electrónico, las personas crearon, de manera rápida y sencilla, su propia tienda virtual en la que se exhiben sus productos disponibles, venden a través del mismo sitio web, llevan el control de las ventas, del stock y de las visitas que cada tienda recibe.

Quienes accedieron a la plataforma son personas mayores de 18 años, en los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, que tienen un negocio en marcha y redes sociales exclusivas del emprendimiento. Los emprendedores cuentan con correo electrónico, conocimientos digitales para la autoadministración de la tienda virtual y la disposición de comercializar productos a través de la plataforma.

Esta iniciativa se suma a otras desarrolladas por Fosis en el marco de apoyar la digitalización de emprendimientos. Por ejemplo, durante 2024 se han llevado una serie de capacitaciones en materia de Marketing Digital, en una alianza público-privada con Microsoft. Por medio de estos cursos gratuitos, las personas emprendedoras han logrado mejorar su posicionamiento en redes sociales, con el objetivo de ampliar sus ventas.

El director regional del Fosis destacó estos hitos y adelantó que buscarán ampliar su alcance el próximo año.

La vitrina digital de navidad reúne a más de trescientos emprendimientos a nivel nacional, de las cuales, dieciocho pertenecen a la Región del Biobío. Los productos están organizados bajo las categorías de artesanías, accesorios y regalos; belleza y salud; comida; mundo infantil; vestuario y calzado; y servicios.

Escucha la entrevista completa: