La apertura, en julio próximo, del Puente Industrial en proceso de “marcha blanca” y sin el cobro de TAG, y la recepción durante el segundo semestre de las ofertas para la ampliación y modernización de las Rutas 150 Concepción – Penco, Autopista Concepción – Talcahuano y de la Ruta 160 Concepción – Coronel fueron los principales anuncios de la octava sesión del Comité asesor del Plan Más Movilidad, que busca acelerar los plazos de ejecución de 29 proyectos, con una inversión de $2.700 millones de dólares.
Tras abordar un taxibús eléctrico de la línea “Ruta Las Playas”, que junto a otras 15 máquinas entrarán en operaciones en mayo, un grupo de autoridades se trasladaron hasta el salón principal de la Municipalidad de Penco.
Tras la actividad, Jorge Daza, subsecretario de Transportes y coordinador de este trabajo intersectorial, relevó la instancia de diálogo.
“Estamos muy contentos de anunciar que durante julio el Puente Industrial se va a poner en funcionamiento en un período de marcha blanca, para que la gente lo comience a usar”, informó Daza.
El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, abordó el impacto de las sesiones del comité asesor. “El espacio para conversar los temas que importan a la ciudadanía es esta mesa del Plan Más movilidad”, dijo.
Por su parte, el anfitrión de la jornada, el alcalde Rodrigo Vera, recordó que “lo planteamos en diciembre cuando asumimos. Planteamos la posibilidad de generar una instancia de diálogo transversal, participativa, que estuviera el Gobierno con los seremis y con las distintas áreas; que estuviera el Gobierno Regional y también los alcaldes”.
La máxima autoridad comunal reconoció su optimismo por el avance en los estudios para la extensión del servicio Biotren hasta Lirquén, así como por el proceso de licitación de la Ruta 150 hacia Concepción.
Solicitud de renuncia del seremi MOP
En una visión contrapuesta, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, junto a dirigentes vecinales y concejales de la comuna, a través de una carta entregada en la Delegación, solicitaron la renuncia del seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, por lo que calificaron como “incumplimientos de los compromisos adoptados con la Dirección General de Concesiones”, en materia de proyectos viales.
En este sentido, Cristián Castro, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de San Pedro Sur, se refirió a la preocupación de la comunidad.
La petición se realizó en el marco de la sesión de la Mesa Más Movilidad en Penco.
Radio UdeC se contactó con el MOP Biobío en busca de la respuesta de Hugo Cautivo, pero no hubo declaraciones.