La Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción dirigida por el maestro Leandro Botto, es una de las beneficiadas por el Fondo de la Música “Convocatoría Orquestas Profesionales Doctas 2025” entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de financiar su temporada 2025-2026, que contará con 29 conciertos por diversos sectores de la región del Biobío, en un impulso a la ciudad en el marco de su reconocimiento como Ciudad Creativa de la Música UNESCO.

Este martes, en el renovado Odeón de la Plaza Condell, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga, junto con el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, anunciaron este importante hito para el desarrollo de la música docta en la comuna. La iniciativa busca fortalecer el acceso a la cultura y consolidar espacios de encuentro.

La actividad contó con la presencia de vecinos del sector, representantes municipales, equipo del Teatro Biobío e integrantes del elenco, quienes destacaron la relevancia de esta propuesta. La jornada estuvo acompañada por la interpretación de un quinteto de la Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción, conformado por Cristian Castillo, Catalina Vergara, Rafael Corzo, Cristóbal Zúñiga y Patricio Díaz, brindando un momento que resaltó la importancia de este aporte económico a la música local.

El Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales Doctas se otorga a elencos con más de 5 años de trayectoria y en esta oportunidad beneficiará a la Orquesta Ciudadana por un monto que asciende a los $144.999.855. Sumado a lo anterior, la Municipalidad de Concepción co-financiará un 20% de la inversión total aportando con 29 millones de pesos.

“Como gobierno hemos hecho un esfuerzo por aumentar el presupuesto en cultura y parte de ese esfuerzo hoy se ve reflejado entregando este financiamiento a la orquesta del municipio de Concepción”, señaló Paloma Zuñiga Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Biobío.

Los 29 conciertos que se realizarán se desglosan en: 9 conciertos de temporada en el Teatro Biobío, 9 conciertos de extensión regional (en las comunas de Alto Biobío, Chiguayante, Concepción, Curanilahue, Hualpén, Lota, Penco, San Pedro de la Paz y Tomé), 8 conciertos en establecimientos educacionales y 3 conciertos del ciclo “Música para todos” que busca acercar la música docta a nuevas audiencias.

“Esta inversión es muy importante para la comuna de Concepción, tendremos mucha más participación de la orquesta en el Teatro Biobío, además de participación en la provincia y otras comunas de la región y eso es importante, porque Concepción es una Ciudad de la Música y eso es importante que se sepa en el país”, comentó el alcalde penquista, Héctor Muñoz, quien además puso énfasis en impulsar eventos musicales en diversas plazas de la comuna durante el año.

En 2022 fue la primera vez que la orquesta se otorgó el “Fondo de Apoyo a Orquestas Profesionales” siendo una de las 3 orquestas seleccionadas, de esta forma el elenco ciudadano pudo entregar diversos conciertos gratuitos a la comunidad en su temporada 2022-2023, con conciertos periódicos en el Teatro Biobío e itinerancia por establecimientos educacionales y localidades de la región.

Leandro Botto, director del elenco, se mostró muy feliz luego de la obtención de este nuevo fondo. “Vamos a llevar música a los diversos barrios de Concepción y a otras comunas, expandiéndonos desde los límites de la ciudad, en los barrios de Concepción va tener un énfasis en la creación de audiencias, porque lo llevaremos donde hayan niños y jóvenes”, comentó.

En esta nueva oportunidad de financiamiento la Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción mantendrá la alianza estratégica con el Teatro Biobío, lugar que acoge la temporada fija de la orquesta, fortaleciendo la relación de la institución cultural con el municipio y amplificando el acceso a la música de forma gratuita hacia la comunidad.

“Esta orquesta ha generado un público creciente con la música clásica formando nuevas audiencias”, destacó Manuel Ubilla, Director de Marketing y Contenidos del Teatro Biobío.

La Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción cuenta con 8 años de historia, desde su fundación en 2016, caracterizándose por acercar la música docta a la comunidad, ofreciendo todos años una temporada musical gratuita y abierta a todo público como parte del proyecto “Elencos Artísticos Ciudadanos”, coordinado a través de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción.