El Premio Atenea es otorgado anualmente por la Universidad de Concepción, desde 1929. Hasta 1934, se entregaba al libro más destacado del año en el ámbito literario y/o científico, pero a partir de 1935 se confiere de manera alternada a la mejor obra científica en los años pares y a la mejor obra literaria en los impares.

El Premio, correspondiente a 2023, fue convocado exclusivamente para obras narrativas publicadas durante los años 2021 y 2022. A esta versión, respondieron 49 postulaciones de novelas, conjuntos de relatos, biografías y testimonios. La totalidad de los miembros del jurado correspondía a especialistas en estudios literarios, quienes concordaron en distinguir a la novela Mientras dormías, cantabas, de Nayareth Pino Luna, quien es licenciada en Letras Hispánicas, profesora y magíster en Educación de la UC.

“Estoy muy contenta y muy honrada (…), lo tomo un desafío para seguir escribiendo y entregarle a la literatura de Chile obras contundentes y que digan algo, que aporten algo”, señaló la escritora al recibir el galardón.

La publicación, primera novela de la autora, se lanzó en 2021 por la editorial Los libros de una mujer rota, fue escrita a mano  y narra la celebración de año nuevo de una familia en un block de departamentos en un barrio periférico de Santiago, cargada de recuerdos del pasado, sentimientos de culpa, la presencia de la muerte, y cómo sobrellevar un luto, mezclados con elementos de un cotidiano popular, sin dejar nunca de lado la musicalización a través de canciones de cumbia.

El rector UdeC, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, encargado de entregar el reconocimiento durante la ceremonia realizada este martes en la Sala Tole Peralta de la Pinacoteca, expuso que “han sido muchos escritores y escritoras quienes han tenido este premio, así que la autora se suma a estas personas tremendamente significativas en el mundo literario, tanto en narrativa como en poesía. Esperamos que la ganadora pueda disfrutar de este reconocimiento y también sea un impulso complementario a los que ya tenía en su carrera”.

La última distinción en su versión literaria fue otorgado en 2021 a la poeta Rosabetty Muñoz, por su libro El santo oficio. Antes, en 2020 y en plena pandemia de covid-19, se llevó a cabo la entrega del Premio Atenea 2019 a la escritora Alejandra Costamagna.

Sobre la obra ganadora de la más reciente convocatoria, la directora de la Revista Atenea, Dra. Cecilia Rubio, comentó que “no es fácil escoger la mejor novela entre 49 (postulaciones), y sobre todo, porque había muy buena producción, mejor diría yo que en otros concursos”.

En la ceremonia se anunció el tema y forma de la convocatoria al Premio Atenea 2024, cuyos detalles serán presentados durante los próximos días. Al ser un año par, corresponde llamar a la versión científica del concurso, particularmente en ciencias sociales y humanidades.