La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, junto al delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, y el jefe de zona Biobío de Carabineros, general Renzo Miccono, inauguraron este jueves las obras de conservación del punto de posada de helicópteros de la 4ta Comisaría de Los Álamos, ejecutadas por el MOP.

Esta obra permitirá asegurar el soporte aéreo para los habitantes de Los Álamos y comunas cercanas como Lebu, Cañete y Curanilahue en situaciones de emergencia como incendios forestales, catástrofes o urgencias médicas, además de las labores de seguridad de la zona.

La ministra Tohá destacó que esta obra es parte del aumento de recursos asignado principalmente a Conaf y Senapred, y responde al trabajo de coordinación con los municipios, las industrias forestales y la comunidad.

La secretaria de Estado agregó que “es mucho más fácil prevenir los incendios que combatirlos”, y reforzó la idea de que este tipo de siniestros es “provocado por las personas, y los incendios que no tienen origen humano son casi cero”.

Tohá enfatizó en el origen humano de los incendios, señalando que durante esta jornada el Gobierno se ha desplegado desde la región de Coquimbo hacia el sur, con la presencia de Gabriel Boric en Ñuble, para enfatizar la importancia de la prevención.

La ministra del Interior también llamó a la ciudadanía a trabajar junto a los equipos de emergencia, sobre todo cuando es necesario evacuar el territorio afectado, y a no dudar en denunciar actividades sospechosas.

Carolina Tohá detalló además las sanciones que arriesgan las personas que sean sorprendidas realizando actividades que puedan generar incendios, y explicó que “las sanciones por incendios son de las más altas que nuestro sistema penal contempla”.

Por último, la autoridad enfatizó el llamado a prevenir la ocurrencia de incendios, tanto desde la limpieza de los entornos habitacionales hasta la denuncia de personas sospechosas.

Reforma de Pensiones

La ministra del Interior también fue consultada por la discusión legislativa en torno a la reforma previsional, donde se busca alcanzar acuerdos en torno al destino del 6% adicional, con cargo al empleador, que se agregaría al ahorro actual.

En cuanto a la estrategia del Gobierno para alcanzar un acuerdo en este tema, Tohá explicó que lo importante, más allá de las mayorías parlamentarias, “es que mejore la vida de las personas pensionadas”.

En esa línea, agregó que el costo de no llegar a acuerdos “es que la gente va a seguir viviendo con pensiones miserables”. Asimismo, señaló que en caso contrario “si tenemos una reforma que mejore la vida de los pensionados, se legitima la política y se fortalece el Estado de Derecho”.

Finalmente, en relación con la iniciativa de “volanteo” del Frente Amplio en esta materia, la ministra del Interior señaló que siendo este “un debate de toda la sociedad”, los esfuerzos pacíficos y trasparentes por informar a la ciudadanía no implican ningún tipo de problema ni en el Gobierno ni a nivel político.