Este lunes marca el retorno de vacaciones para una gran parte de trabajadores y estudiantes de todo el país. En la región del Biobío, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, y el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, anunciaron una serie de medidas, denominadas «Plan Marzo», para evitar lo más posible los tacos kilométricos en el traslado de las personas durante la jornada. 

Desde las 6.30 horas de la mañana, las autoridades mencionadas estuvieron monitoreando junto a Carabineros el transcurso de la mañana. La institución desplegó a más de 200 funcionarios en diferentes puntos de alta congestión vehicular designados por ellos y se espera el mismo refuerzo para el miércoles 05 de marzo, día en que se prevé que aumente el número de transeúntes por el ingreso a clases de algunas universidades privadas ubicadas en Concepción.

El delegado, Eduardo Pacheco, a las 11.30 horas presentó un balance positivo, en el que algunas medidas como la apertura del paso bajo nivel de Av. Los Carrera, la habilitación completa de calle O´Higgins, la frecuencia más expedita del biotren cada 7 minutos y el aumento de un 21% de transporte público lograron un buen resultado.

Asimismo, el delegado Pacheco anunció la extensión horaria del Biotren desde Concepción hacía Coronel.

Por su parte, el seremi de Transporte detalló también cómo fue la jornada y entregó su opinión ante el balance de la jornada diurna.

El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, pidió que se facilitara el uso de las vías exclusivas de vehículos de emergencia y transporte público, para vehículos particulares. 

Mientras tanto, el seremi Fierro, se refirió a la funcionalidad de estas vías y su correcto uso.

Además, advirtió sobre las sanciones que deben enfrentar los conductores que hagan uso incorrecto de estas vías exclusivas. 

Finalmente, el seremi Fierro, hizo un llamado a las personas a que puedan planificar sus viajes, usando la aplicación Red Regional y la de EFE Trenes de Chile.

Se espera que estas medidas se implementen para el siguiente miércoles, para así asegurar un buen retorno a las actividades laborales y educacionales habituales de la comunidad.