Este miércoles, Bolivia vivió horas de incertidumbre luego de que un grupo de militares se movilizara en el centro de La Paz, lo que el Presidente Luis Arce calificó como intento de “golpe de Estado y acusó a través de su cuenta de X.

Soldados tomaron el control de la Plaza Murillo en la ciudad capital e ingresaron al Palacio Quemado, encabezados por el general Juan José Zúñiga, quien un día antes había sido destituido como jefe del Ejército, por unas declaraciones que había realizado sobre el expresidente Evo Morales.

Luego, Arce designó a nuevos jefes militares, entre ellos el general José Wilson Sánchez, quien asumió la comandancia general del Ejército.

Después de que la Fiscalía General de Bolivia emitiera una orden de aprehensión contra el general Zúñiga, éste fue detenido.

 “Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país”, escribió el mandatario en la red social X, además de manifestar su agradecimiento a los presidentes que le entregaron apoyo.

Respaldo de los pares

Tras lo ocurrido, las reacciones no esperaron. Desde Chile, y en medio de una gira por la Región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric respaldó a su par boliviano.

Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de México, también enfatizó en su apoyo a Arce.

En tanto, en Paraguay, Santiago Peña uso la red social X para llamar a respetar el Estado de Derecho.

A las declaraciones se sumó Luis Lacalle Pou, Presidente de Uruguay, quien dijo oponerse a los hechos que atentan contra la democracia. En la misma dirección se mostró el presidente Colombiano Gustavo Petro.

Finalmente, en Centroamérica, la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llamó a los países miembros de la CELAC a manifestarse sobre lo ocurrido y apoyó a Evo Morales, mientras que el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, indicó que “Ni la fuerza, ni la imposición son la vía para la construcción de naciones democráticas y libres”.