Alertar a las personas mayores sobre los riesgos y fraudes más frecuentes en la actualidad, como robos y estafas virtuales y telefónicas; fue el objetivo de la última actividad del Plan Regional de Prevención y Fiscalización de Fiestas Patrias «Celebremos Seguro». Por ello, desde la caja de compensación Los Héroes, las autoridades regionales describieron los principales lineamientos de la campaña «Más vale prevenir», dirigida a adultos mayores.

La iniciativa es impulsada por ChileAtiende y el Instituto de Previsión Social (IPS), que en su preocupación por los diferentes delitos cometidos a través de correos, mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas, efectuaron un llamado a través del seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco González, a cuidar los bienes más expuestos a estos delitos.

Reproductor de audio

En tanto, la seremi de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana Rodríguez, aconsejó a los adultos mayores acudir acompañados a cobrar sus aguinaldos e ingresos y evitar entregar claves o datos personales, especialmente a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas.

También, la autoridad llamó a no hacer clic en vínculos extraños, a cortar inmediatamente cualquier llamada sospechosa y a realizar consultas solo a los funcionarios acreditados de cada local de pago.

Reproductor de audio

Por su parte, el comisario de la brigada investigadora de Delitos Económicos de la PDI, Luis Cárdenas Loyola, detalló que el 80% de las víctimas que realiza este tipo de denuncias «son personas mayores, porque el delincuente aprovecha su vulnerabilidad».

Reproductor de audio

Quienes requieran mayor información o busquen orientar a sus familiares, pueden ingresar al sitio web www.masvaleprevenir.cl para conocer los contenidos de la campaña.