Representantes de organizaciones sindicales y distintas agrupaciones de la sociedad civil llegaron hasta la Delegación Presidencial Regional para ser parte del primer encuentro enfocado en conocer y debatir la propuesta de reforma de pensiones presentada por el Gobierno.

Al término de este encuentro, la delegada presidencial Daniela Dresdner resaltó la posibilidad de generar espacios en los que se pueda «conversar, atender a las dudas y sobre todo liberarnos de las noticias falsas».

Reproductor de audio

La autoridad de gobierno afirmó que estas instancias se repetirán y que considerarán a representantes del empresariado, sector que ha levantado alarmas en torno a esta reforma, en particular acerca del 6% adicional de cotización.

Quien profundizó en los alcances de la iniciativa de sistema mixto y tripartito presentada por el Ejecutivo fue la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana.

Reproductor de audio

En el marco de la discusión, la seremi llamó a «cambiar la mentalidad» y comprender que «todos tenemos que apoyar en una sociedad que es diversa».

Reproductor de audio

Ya que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para aprobar esta reforma en el Congreso, una de las principales inquietudes es el respaldo que podría obtener de parlamentarios «no alineados» con el gobierno ni con la oposición. Sobre este punto, el seremi de Gobierno del Biobío, Eduardo Vivanco, planteó que serán claves el diálogo político y el rol que puedan jugar las distintas organizaciones sociales.

Reproductor de audio

Uno de los participantes de la reunión fue Iván Montes, presidente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de Enap Petrox, quien afirmó que el proyecto de reforma previsional «es muy potente, desde el punto de vista del cambio que necesita el país» y adelantó el apoyo de la organización que lidera a esta iniciativa.

Reproductor de audio

Similar opinión manifestó Miguel Capetillo, presidente del sindicato de Astilleros y Maestranzas de la Armada, para quien se trata de «un gran avance» en materia de seguridad social. El dirigente llamó a los trabajadores a defender esta reforma y crítico a los sectores que, a su juicio, levantan mentiras en el debate público.

Reproductor de audio

Finalmente, Capetillo convocó a salir a la calle «a demostrar que esta reforma es nuestra» y sostuvo que «a los senadores y diputados no les va a salir gratis si la empeoran para los intereses de los privados».