Como parte del compromiso de las instituciones regionales con los ex trabajadores de Huachipato, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) dio a conocer los detalles del proceso de certificación de competencias laborales en los oficios de Instalador Eléctrico Clase D y Mecánico General. Esta iniciativa permitirá que 20 extrabajadores validen su experiencia y amplíen sus oportunidades de empleo.

Esta acción forma parte del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío. A través de una inversión de $8.275.260, el programa financia el 100% del costo de certificación, permitiendo que los doce participantes en electricidad accedan a un beneficio que de otro modo tendría un costo de $471.835 por persona, y que los ocho postulantes a mecánico general ahorren $326.000 cada uno.

Daniel Jana, director regional del Sence, detalló los alcances de este programa y destacó la importancia de acompañar a los ex trabajadores, “quienes a lo largo de su vida laboral han tenido la oportunidad de desarrollar muchas competencias, sin embargo, estas no han sido certificadas”.

Javier Sepúlveda, seremi de Economía, señaló que “Sence lo que hace no solamente es validar conocimientos prácticos que estos trabajadores han tenido durante su trayectoria, sino que también le entrega una nueva oportunidad para reinsertarse exitosamente en el mercado laboral”.

Más oportunidades para los trabajadores y las empresas

Claudio Araneda, ex trabajador de la siderúrgica, valoró esta instancia, en especial, la posibilidad de “ahorrarnos el costo de la certificación, pudiendo obtener la licencia de instalador clase D. Aparte de eso, nos sirve para el currículum, para tener un plus adicional, para poder optar a una inserción laboral”.

Con dieciocho años de trabajo en una empresa contratista de Huachipato, Marcelo Roa, otro de los beneficiarios, añadió que “es una oportunidad que no podemos dejar escapar”.

Finalmente, Fabián Osses, también ex trabajador de Huachipato, destacó que “la beca no tiene ningún costo para el trabajador y nos facilita y nos ayuda en el currículum, ya que estaríamos certificados con la licencia clase D de instalador eléctrico”.

La certificación se llevará a cabo en una jornada de evaluación, en la cual los postulantes serán examinados bajo estándares técnicos medibles. Quienes aprueben recibirán un certificado oficial que valida sus competencias.

Este programa es posible gracias a la alianza con organismos certificadores como Asimet y Ecerlab.