Se cumplen 70 años desde la primera versión de las tradicionales Escuelas de Verano de la Universidad de Concepción, y estas jornadas culturales, científicas y artísticas continúan siendo un punto de encuentro entre la casa de estudios y la ciudad. Por ello, el evento de este 2025, programado desde el 6 al 26 de enero en los tres campus, busca acentuar el diálogo abierto y colectivo entre comunidades y territorios.
La jornada inaugural, realizada este martes en la Casa del Arte, contó con la presencia de Paco Ignacio Taibo II, activista social, historiador y autor de más de 70 obras publicadas en 28 países, quien desde enero de 2019 es director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), y en esta oportunidad presentó la conferencia «Del muralismo a la lectura de masas».
El invitado, participará además este miércoles en la inauguración de una Librería del Fondo de Cultura Económica en la Biblioteca Central UdeC. Con el nombre de la destacada escritora chillaneja, Marta Brunet, este espacio albergará parte del catálogo de la entidad, lo que permitirá abrir nuevos espacios para la divulgación del conocimiento, las ciencias sociales, la educación, la cultura y las artes.
El autor se refirió al simbolismo de presentar la conferencia inaugural en el mismo espacio en que se encuentra el mural Presencia de América Latina, del mexicano Jorge González Camarena, obra que conmemora 60 años y tendrá un lugar privilegiado en la Escuela de Verano.
Sobre la versión 2025 de este hito estival, que tiene por lema Encuentros, Diálogos, Presencia, el rector UdeC, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, expuso que “se transforma en una fiesta del conocimiento y de la cultura para nuestras ciudades”.
Este año la Escuela de Verano contempla un total de 228 propuestas, por lo que la Dra. Ximena Gauché Marchetti, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio UdeC, mencionó que “hemos querido, a través de una programación muy variada, remarcar el espíritu fundador de las escuelas, que apuntaba a conectar los saberes y el trabajo en distintas disciplinas con la comunidad, no sólo con los públicos especializados”.
Por último, Claudio Jiménez, director de Extensión UdeC, expuso que “hemos trabajado de manera muy articulada (…), hay una parrilla muy variada y los tres campus están muy comprometidos en generar espacios de diálogo”.
La información y desglose completo de los cursos, talleres y charlas puede encontrarse en el sitio web www.escueladeverano.udec.cl.
Actividades destacadas
El Foro UdeC tendrá una amplia variedad de espectáculos artísticos durante toda esa semana. Luego del BafoUdeC, se realizará el Festival de la Voz, el miércoles 8 de enero: la Premiación del Concurso Biobío en 100 Palabras junto a la banda Dënver, el jueves 9; la banda penquista Santos Dumont, el viernes 10; la Orquesta Sinfónica UdeC con el concierto tributo al “Mural Presencia de América Latina”, el sábado 11 de enero; para cerrar con la obra “Lihuén, danza para la infancia”, a cargo de la compañía Calaucalis, el domingo 12 de enero.
Para la segunda semana de actividades, la Escuela de Verano tiene preparado un Ciclo de Escritoras Chilenas Contemporáneas, que consistirá en conversaciones con autoras chilenas en el Auditorio de la Universidad de Concepción (Facultad de Humanidades y Arte).
El ciclo arrancará el lunes 13 con la presentación del libro “Lucila”, de la autora Patricia Cerda; el miércoles 15 de enero con la presentación del libro “Tu pregunta es mi respuesta, ROCI: derivaciones de la visita de Robert Rauschenberg en Chile” de Camila Estrella; el viernes 17 se realizará la presentación del libro “Inacabada”, de Ariel Florencia Richards, para culminar el sábado 18 de enero en la Casa del Arte UdeC, con la presentación del libro “El buzón de las impuras”, de Francisca Solar.
Por otro lado, el miércoles 22 de enero se efectuará una exhibición gratuita de la película chilena “El lugar de la otra”, que será presentada por una de sus protagonistas, la reconocida actriz Francisca Lewin. La película se presentará por primera vez en Concepción, gracias a una colaboración conjunta entre Netflix y nuestra Casa de Estudios.