Un importante apoyo para la reactivación económica de ferias libres afectadas por las inundaciones de junio de 2024 fue anunciado en la Delegación Presidencial Regional del Biobío.

A través del Programa de Reactivación Excepcional para Ferias Libres, impulsado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y ejecutado por Sercotec, se destinarán $491.757.040 a 23 organizaciones de feriantes en la región.

El programa, que responde a la grave afectación que sufrieron los comerciantes producto del sistema frontal del año pasado, busca fortalecer la actividad económica de las ferias mediante inversiones en infraestructura, equipamiento y estrategias de promoción.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, destacó la relevancia de esta iniciativa, considerando el rol de las ferias libres en la región.

Por su parte, el director regional de Sercotec, Mauricio Torres, enfatizó que este fondo concursable es una respuesta concreta a las necesidades de los feriantes.

Distribución de los recursos

El programa considera un subsidio de hasta $200.000 por puesto afectado, con un tope de $30 millones por organización. Las ferias beneficiadas están distribuidas en las tres provincias: Arauco cuenta con 11 organizaciones beneficiadas con un total de $145.818.812, en tanto Biobío tendrá 1 feria que percibirá $22.400.000, y en Concepción serán 11 las entidades apoyadas, con un total de $270.600.000.

Entre las agrupaciones favorecidas en la provincia de Concepción destacan el Sindicato de Comerciantes de Ferias Libres y Ambulantes de Tomé N°1, el Sindicato de Ferias
Rotativas de Penco-Lirquén y la Asociación Gremial de Emprendedores La Pérgola de Florida, entre otras.

Respecto a esto, Ingrid Sáez, presidenta de la Feria San Pedro de la Costa, en San Pedro de la Paz indicó que “estoy feliz por haber ganado este fondo para poder desarrollar más actividades”.

“Nuestro objetivo es que nadie quede atrás en este proceso de recuperación económica y que cada feria pueda fortalecerse como un motor de desarrollo para sus territorios”, concluyó el seremi.

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la firma de contratos con las organizaciones beneficiadas, marcando un hito en la recuperación del sector feriante en la región.