Dirigentes sociales y directivos de la red del Servicio de Salud Talcahuano (SST) realizaron una visita a las obras de habilitación del nuevo recinto que albergará al Centro de Apoyo Comunitario para personas con Demencia Kelluwün, un dispositivo especializado en la atención de personas con esta patología y que es parte de la red de salud mental del Servicio. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar significativamente la accesibilidad y atención como, así también, la calidad de vida laboral de las y los funcionarios.
En este sentido, el director (s) del SST, Hernán Gormaz Chacana, indicó que la habilitación de este nuevo espacio reúne todas las condiciones para brindar una atención más cercana y segura a las usuarias y usuarios, sus cuidadores y familias.
Actualmente, el Centro Kelluwün atiende a 200 personas, cifra que con las nuevas instalaciones se espera incrementar a 300 usuarios, gracias a la capacidad mejorada de la infraestructura y los espacios que contemplará el dispositivo de salud. El coordinador del Centro, Cristian Arriagada Osorio, se refirió a estos avances.
En la visita también estuvieron presentes Cristina Espinoza y Clarisa Llanos, dos cuidadoras que acompañan a sus familiares al Centro Kelluwün. Ambas quedaron asombradas por los amplios espacios, que permitirán brindar una atención más personalizada, adaptándose a las necesidades de cada usuario y, a su vez, cobijar a la agrupación que conformaron junto a otras personas para acompañarse durante todo el proceso terapéutico de sus familiares.
En esa línea, Clarisa expresó la importancia de este espacio para ella.
Por su parte, Cristina destacó la ubicación estratégica del dispositivo.
Funcionamiento del Centro Kelluwün
El Centro Kelluwün está ubicado en Cautín #9133, Población René Schneider en la comuna de Hualpén, y es un dispositivo que nació en 2018 para brindar atenciones ambulatorias, transitorias e intensivas, a personas con diagnóstico de demencia y apoyar a sus cuidadores y familiares, siendo el único centro de apoyo comunitario en la Región del Biobío, que es parte del Plan Nacional de Demencia.
Este centro cuenta con un equipo multidisciplinario, conformado por geriatra, psiquiatras, neurólogo, terapeutas ocupacionales, psicólogos, enfermera, kinesiólogo, trabajadora social y técnicos en enfermería, quienes se encargan de brindar tratamiento a personas con demencia y diagnóstico de alta complejidad. Dentro de su oferta se realizan atenciones individuales y grupales multiprofesionales en domicilio o en el dispositivo.