Continúa la preocupación por la no entrega de recursos a los Gobiernos Regionales, motivo que llevó a los gobernadores de todo el país hasta La Moneda este martes, donde sostuvieron reuniones con la ministra del Interior, las subsecretarias de Hacienda y de Desarrollo Regional y la directora de Presupuestos.

El gobernador Rodrigo Díaz entregó más detalles del “problema gravísimo” que enfrentan las regiones, que en Biobío se traduce a $35 mil millones sin ser transferidos por parte del Ejecutivo.

Reproductor de audio

A partir de lo conversado en la capital, indicó, durante esta semana sería entregada “una fracción significativa de lo que se adeuda”.

Reproductor de audio

Díaz explicó que la restricción de recursos afecta al presupuesto de inversiones del Gore Biobío, pero no al presupuesto de funcionamiento, situación que sí estaría ocurriendo en otras zonas del país y que tendría efectos en temas como el pago de remuneraciones.

Reproductor de audio

En este sentido, recalcó el importante rol que cumple el Gobierno Regional del Biobío en el financiamiento de proyectos de infraestructura, es decir, “obras de fierro y cemento”.

Reproductor de audio

Una discusión similar también se está dando en Ñuble, donde el Core aprobó un voto político solicitando la entrega de $34 mil millones, que equivalen a prácticamente la mitad del presupuesto regional. El gobernador Óscar Crisóstomo afirmó que “los errores de cálculo y de proyecciones financieras del Gobierno Central, específicamente la Dirección de Presupuestos, no pueden afectar la inversión, el empleo y menos a los habitantes de las regiones”.

Reproductor de audio

Ministerio de Seguridad y balance en descentralización

La disputa de los gobernadores no sólo tiene relación con el presupuesto. Las autoridades políticas regionales también han acusado desconsideración en el debate en torno a la creación del Ministerio de Seguridad, en particular, en lo referido al cargo de Seremi de dicha cartera, una figura que —reclaman— favorecería el centralismo.

Luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara el informe de la Comisión Mixta y dejara este proyecto en condiciones de convertirse en ley, el gobernador del Biobío compartió la visión crítica de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi) al respecto, en torno a que “en los hechos, los delegados presidenciales son los seremis de Seguridad (…) Lo que creemos es que seguimos creando instituciones y el crimen organizado no las crea, tiene procedimientos rápidos y expeditos para trabajar”.

Reproductor de audio

A un mes de finalizar su periodo como Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz reflexionó en torno a los “precarios avances” en descentralización, a pesar de las intenciones y el compromiso suscrito en Biobío por Gabriel Boric durante su campaña presidencial, en 2021.

Reproductor de audio

“Es muy tímido el avance que ha tenido el gobierno del Presidente Boric en materia de descentralización”, concluyo.