Durante la mañana de este martes la Delegada Presidencial de la Región del Biobío, Daniela Dresdner, encabezó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, COGRID, para analizar las acciones producto del sistema frontal que ingresó a nuestra región.

Tras el comité, las autoridades regionales señalaron que, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, que emitió alertas por precipitaciones y vientos para este miércoles 12 de junio, se canceló la alerta amarilla y se decretó alerta roja.

Según explicó el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, esto significa que el nivel de afectación en la región aumentará, considerando riesgos, por ejemplo, en la Ruta de la Madera, que ya estuvo cerrada al tránsito esta noche.

En cuanto al estado particular de la Ruta de la Madera, la delegada Dresdner detalló que permanecerá cerrada y solo se permitirá el paso a residentes de la comuna y vehículos de emergencia. De todas maneras, enfatizó el mensaje a evitar circular por esta vía debido a posibles caídas de árboles y remoción en masa.

Sobre los daños reportados a nivel regional, la delegada detalló que se mantienen 3 personas albergadas en Arauco y 5 en Tomé. Asimismo, hay “alrededor de 12 viviendas que están con daño mayor” en las comunas de Curanilahue, Lota y Hualqui, además de otras 400 con daños menores.

En ese sentido, el director regional de Senapred señaló que están monitoreando permanentemente los diferentes cauces con mayor riesgo de desborde y llamó a la población civil a tomar todas las precauciones posibles y evacuar sus viviendas si es necesario.

Alejandro Sandoval agregó que hay amenazas de desbordes, al menos, en el río Curanilahue y en el estero Hualqui, por lo que reiteró el llamado a la comunidad a permanecer atenta a las instrucciones de las autoridades.

En detalle, la “alarma meteorológica AAA2/2024”, del día 11 de junio a las 10:48 hrs., pronostica precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo para los sectores de litoral y cordillera de la costa de la región, desde la tarde del miércoles 12 a la mañana del miércoles 13 de junio del 2024.

Además, la “alarma meteorológica AAA1/2024”, emitida al mismo tiempo que la anterior, pronostica viento intenso para los sectores de litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera de la región, desde la mañana hasta la noche del miércoles 12 de junio del 2024.

Suspensión de clases

El seremi de Educación en Biobío señaló esta mañana que hasta las 10.00 hrs de este martes había 498 establecimientos educacionales con suspensión de clases, en 21 comunas de la región.

Asimismo, señaló que hay equipos del ministerio que estarán revisando en terreno el estado de la infraestructura para levantar la información necesaria.

Además, el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur informó a las comunidades educativas de los establecimientos en Florida, Concepción, Hualqui y Chiguayante que también suspenderán las clases para este miércoles 12 de junio.