Este fin de semana, la música chilena se tomará el escenario del Teatro de la Universidad de Concepción. El destacado grupo Los Jaivas invitó al Coro Sinfónico de la UdeC a formar parte de su espectáculo y entonarán juntos inéditas canciones este sábado 3 de mayo, a partir de las 20:30 horas.

Canciones inéditas, artistas invitados y una divertida dinámica escénica son parte de las sorpresas que Los Jaivas han preparado para el público en su gira nacional “Concierto Acústico”, enfocada en los años ‘70 y su importancia para la banda, puesto que, casi todos los temas del repertorio pertenecen a aquella época y fueron vitales para su trayectoria.

En cada ciudad que visitan, Los Jaivas suman a un elenco coral que los acompañe en el escenario como invitados de honor.

En el caso del Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, esta invitación se extendió a dos fechas: el pasado 25 de abril, en el Teatro Municipal de Temuco, entonando los temas “Ayer Caché”, “La Centinela” y “Todos Juntos”; y el ya mencionado show en el Teatro UdeC, en la quinta fecha de esta gira.

“Estamos muy agradecidos por la sorprendente participación de coro, nos conocimos con un pequeño ensayo y dieron lo mejor de ellos. Vamos a estar juntos nuevamente el 3 de mayo en el Teatro de la Universidad de Concepción, así que los invitamos a acompañarnos en este tremendo concierto acústico”, señaló Juanita Parra, baterista de Los Jaivas.

Por su parte, Eduardo Díaz, director ejecutivo de Corcudec, se mostró muy contento por este nexo establecido entre la banda nacional y la agrupación coral, destacando el rol que cada una de ellas cumple en la música chilena.

“El Coro Sinfónico Universidad de Concepción, que en 2025 celebra 71 años de historia ininterrumpida, ha sido invitado a participar en la gira nacional de Los Jaivas, en una alianza artística que reúne a dos agrupaciones que, por varias décadas, han contribuido significativamente al patrimonio musical chileno”, afirmó.

Esta colaboración no solo representa un reconocimiento al alto nivel interpretativo del coro, sino también una valiosa oportunidad para proyectar el legado coral-sinfónico hacia nuevos públicos, reafirmando su rol como pilar cultural de la región del Biobío y de la vida artística del país.

Los detalles de la gira, compra de entradas e información referente al concierto acústico, pueden ser encontrados en las redes oficiales de Los Jaivas (@losjaivasoficial en Instagram).