El COPEC RallyMobil está ad portas del comienzo de un año muy especial, que marca el 90° aniversario de COPEC, la 25ª temporada en curso del campeonato y la cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, motivos más que suficientes para la realización de un gran lanzamiento en el Centro Cultural La Moneda, que contó con la presencia del Ministro de Deportes Jaime Pizarro, de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, e importantes autoridades de las regiones de Atacama, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Los Lagos y Aysén, además de representantes de Sernatur, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Bomberos de Chile, CONASET, y diversos senadores y diputados de la república.
Calendario
En términos oficiales, el COPEC RallyMobil comenzará el 25 de abril en Lago Ranco, en la Región de los Ríos, punto de partida para un campeonato que anotará la mayor cantidad de regiones sede en los últimos años, todo un reflejo de la diversidad que busca COPEC en la conmemoración de sus 90 años de historia.
El calendario se desarrollará por caminos de siete regiones, incluyendo una que debuta en el campeonato como lo es Atacama (junio) y otra que regresa tras 12 años de ausencia, como Aysén (octubre).
A estas atracciones se suma la presencia de Chiloé (no estaba presente desde 2018) y la vuelta en gloria y majestad del Motorshow a la Región Metropolitana en un trazado callejero, formato que no se ve desde el año 2012 cuando La Moneda fue epicentro de la fecha final de aquella temporada.
Otra fecha que volverá al calendario es Curicó, tierra natal del tres veces ganador del Dakar Francisco “Chaleco” López, cuyos terrenos fueron sede de cuatro ediciones del campeonato entre los años 2011 y 2019.
Todos estos escenarios darán peso a un calendario que nuevamente tiene como punto cumbre el mes de septiembre con la cuarta edición del WRC Rally Chile BioBío, fecha válida por el Campeonato del Mundo (WRC), que cerrará en Chile la gira sudamericana.
Fechas Temporada 2025:
- 1ª Lago Ranco | 25-27 de abril
- 2ª Chiloé | 16-18 de mayo
- 3ª Atacama | Copiapó 13-15 de junio
- 4ª Puerto Montt | 11-13 de julio
- 5ª Curicó | 8-10 de agosto
- 6ª WRC Rally Chile Biobío | 11-14 de septiembre
- 7ª Aysén Coyhaique | 10-12 de octubre
- 8ª Motorshow | 5-6 de diciembre
Marcas participantes
Así como la presencia del WRC emerge como el plato fuerte de la temporada, a nivel de marcas el COPEC RallyMobil se enorgullece en presentar al gigante automotriz japonés Toyota como nuevo vehículo oficial del certamen nacional.
El director ejecutivo de Toyota Chile, Ignacio Funes, comentó que “esta competencia es la máxima expresión del automovilismo en el país y nuestra presencia aportará valor tanto a los fanáticos como a la seguridad del evento”.
Cabe destacar que Toyota es el máximo protagonista del actual WRC, donde no solo ha sumado múltiples títulos con el modelo GR Yaris, desarrollado por el team Toyota Gazoo Racing, sino que además es actual líder en la tabla de puntuacíon, acaparando los tres primeros lugares del ranking con sus pilotos Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Sébastien Ogier, quienes estarán durante el mes de septiembre en la prueba con sede en la Región del Biobío.
Además, se suman a Toyota el ingreso de nuevos auspiciadores como lo son Aguas Benedictino y la cerveza Kunstmann Lager sin alcohol, que también dirán presente en toda la temporada que está por comenzar. A todos ellos que se suman, se mantienen Copec, Mobil1, empresas Arauco, neumáticos Pirelli, Mundo y Red Bull, que se complementan al apoyo del Gobierno Regional del Biobío y de Sernatur, que se mantendrán junto al campeonato en esta temporada 2025, dando una clara muestra de lo que la unión público-privada puede lograr.
Categorías
Si la presencia de Toyota suma al crecimiento del COPEC RallyMobil, lo propio acontece con el estreno en Chile de la ascendente categoría internacional Rally3, que tiene un parque asegurado de siete autos Ford Fiesta con dicha preparación.
Se trata de vehículos que disponen de un motor turbo comprimido de 220 HP, limitador de entrada de aire de 31 mm y una relación potencia-peso máxima de 5,6 kg/CV, pero lo más importante es que son autos con tracción en las cuatro ruedas, lo cual asegura un alto nivel de espectáculo y velocidad para todos aquellos aficionados que sigan cualquiera de las ocho citas del campeonato, ya sea en la ruta o a través de las transmisiones televisivas.
Al debut de los Rally3 cabe sumar la participación de la nueva categoría GT2i, basada en los vehículos Volkswagen Gol, que luego de un auspicioso año debut en calidad de invitada, ahora apunta a un alto crecimiento con un parque de autos que espera llegar a los 10 vehículos en el transcurso del año.
Finalmente, también se destaca la presencia del auto eléctrico biplaza impulsado por COPEC Voltex, que una vez más estará en la ruta apuntando a potenciar el cuidado y preservación del medio ambiente.