“Trabajar con la debida anticipación” será la clave de la planificación con miras al inicio del año escolar y universitario 2025 y el llamado “Súper lunes” de marzo. Así lo recalcó el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, al término de una reunión con los seremis de Transporte, Obras Públicas, Educación y Gobierno, además de representantes de Carabineros y EFE Sur.
En paralelo a este retorno a la normalidad, una serie de obras de infraestructura se encuentran en construcción en la intercomuna, motivo por el cual Pacheco adelantó que el foco estará puesto en “desarrollar una planificación y, efectivamente, reducir los impactos negativos que todos los años se generan en el mes de marzo por la gran cantidad de estudiantes y también personas que inician sus funciones de manera normal luego de la temporada estival”.
Pacheco recalcó la importancia de la coordinación institucional para responder a la preocupación ciudadana ante un eventual colapso en materia de tránsito y conectividad.
Por su parte, el seremi de Transportes, Patricio Fierro, valoró esta primera instancia de trabajo, señalando que las prioridades de la cartera que encabeza son el transporte público regional y los servicios de traslados de estudiantes.
En tanto, su par de Obras Públicas, Hugo Cautivo, señaló que si bien la amplia cartera de obras en ejecución “apuntan a un futuro mejor desde el punto de vista de lo que significan los problemas de congestión vial que vivimos hoy día, también implican afectaciones y queremos que, a través de esta coordinación, puedan ser mitigados”.
Cautivo agregó que “todos tenemos que colaborar” y llamó a la ciudadanía a planificar sus viajes en esta contingencia.
Finalmente, el titular de Educación, Carlos Benedetti, proyectó la planificación desde su cartera, adelantando un proceso de monitoreo y recopilación de información con actores del mundo educacional “para lograr el objetivo de tener un inicio de año más normal posible”.
La autoridad concluyó señalando que, en esta planificación, todas las instituciones participantes “estamos dispuestos y disponibles para enfrentar cualquier tipo de contingencia”.