El Festival Internacional de Cine de Lebu festejará sus 25 años de historia desplegando una programación de alto nivel en Cañete, Lebu, Concepción y Los Ángeles. Esta expansión refuerza su alcance regional, acercando el cine a nuevas audiencias y consolidándose como un evento clave para la industria audiovisual en Chile.

En conferencia de prensa realizada en el Hotel Araucano, en el centro penquista, se dieron a conocer los principales hitos de esta edición especial, marcada por el fortalecimiento de la industria audiovisual regional y nacional, con el apoyo tanto del sector público como de la empresa privada.

La competencia oficial en las categorías de Cortometraje Ficción Internacional, Cortometraje Ficción Regional, Cortometraje Documental Regional, Cortometraje Documental Pueblos Originarios del Mundo, Documental Internacional, Animación Internacional y Video Clip Nacional; la proyección de películas como “Un completo desconocido” y “Blancanieves”, junto al preestreno de cintas como “Me robaste el corazón”, lo nuevo del director Boris Quercia, serán algunos de los hitos de la edición 2025.

El gobernador Sergio Giacaman destacó el crecimiento histórico del festival y su importancia como vitrina cultural para la Región del Biobío. “Seguiremos apoyando este tipo de esfuerzos que proyectan a la Región del Biobío al mundo, fortaleciendo la identidad cultural de la provincia de Arauco y destacando el valor de nuestra historia”, afirmó.

Claudia Pino, directora del Festival Internacional de Cine de Lebu, indicó que “estamos celebrando estos 25 años, con un festival gratuito a la comunidad, reafirmando nuestro compromiso de acceso y oportunidades”.

Pino relevó la posibilidad de llegar con actividades a todas las provincias de la región, planteando que es “entregar acceso a la cultura, de un nivel destacado, pero con acceso gratuito para que puedan todos participar”.

Asimismo, destacó el apoyo entregado por el Gobierno Regional y que, en esta oportunidad, se traducirá en el uso del Salón Mural para sus actividades en Concepción.

En tanto, la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, repasó parte de la historia del festival, al que describió como un orgullo para la comuna. “Permite que el nombre de Lebu traspase fronteras y genere empleos que fortalecen nuestra economía local”, agregó.

La autoridad comunal adelantó que desde el municipio se trabaja en revisar la fórmula que permita volver a una tradición del evento: la proyección de películas en las cavernas de Lebu.

Con “¿Cuándo te vas?” y “Me robaste el corazón”, Boris Quercia estará presente por partida doble en la edición N°25 de CineLebu. En el hito de lanzamiento, el actor, director y guionista se refirió a la importancia del evento como vitrina para el cine chileno.

Asimismo, entregó más detalles de su nueva cinta, que cuenta la historia entre Roberto Parra y “La Negra Ester” y que nace a partir de su vínculo de más de tres décadas con la obra teatral del mismo nombre, de la que fuera su protagonista.

“Esta película narra una historia trágica, pero que nunca pierde esa mirada luminosa y resiliente con la que el pueblo chileno enfrenta la vida, incluso en medio de la desgracia”, afirmó.

Durante la presentación de CineLebu 2025, el festival suscribió un convenio con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el que tiene como fin descubrir nuevas voces y generar contenido audiovisual con identidad chilena, proyectado a nivel internacional.

Además, se dieron a conocer la nueva estatuilla conmemorativa del festival, a cargo de la Universidad del Bío-Bío; y la nueva mascota oficial del certamen, elaborada por estudiantes de Animación Digital de la Universidad San Sebastián.