Día de la Astronomía 2022: lanzan experimento ciudadano y app de realidad aumentada para observar el Sistema Solar
El equinoccio de otoño, con el Sol posado exactamente sobre la línea del Ecuador, no solo marca el final del verano y el inicio de una nueva estación: cada 21 [...]
Un lápiz y un papel para probar que la Tierra es curva
Mediante un experimento sencillo, pero de resultados contundentes, un proyecto de divulgación liderado por el Centro de Astrofísica CATA y la Universidad de Concepción, invita a las niñas y niños [...]
UdeC presentó decreto que fija su nueva política de investigación
La Universidad de Concepción (UdeC) presentó este viernes el Decreto de Rectoría N°30 de 2022, que establece su nueva Política de Investigación, Creación Artística y de Conocimiento, Innovación y Emprendimiento. [...]
Investigadores UdeC son convocados por comité científico-técnico de Especies Exóticas Invasoras (EEI) del MMA
Tras la entrada en vigencia de la resolución exenta 0157, que crea el Comité Nacional Técnico, Científico y Asesor de Especies Exóticas Invasoras (EEI), el Ministerio de Medioambiente (MMA) convocó [...]
Región del Biobío liderará monitoreo de aguas servidas en el país y Latinoamérica
Un nuevo impulso a la ciencia entregó el Gobierno Regional del Biobío tras la aprobación, por parte de consejeros y consejeras regionales, de fondos por $2.585.500.000 al Centro de vigilancia [...]
Académicas UdeC fueron reconocidas por sus aportes a la ciencia y la investigación en el marco de este 8M
Con el objetivo de valorar el trabajo de las lideresas de la región en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Seremi de la Mujer y la Equidad [...]
UdeC encabeza ocho nuevos proyectos para el desarrollo de prototipos a escala superior y lidera adjudicaciones en el Concurso de IT
Con una asignación de recursos superior a los $5 mil millones, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados de su Concurso de Investigación Tecnológica [...]
Investigación de Caltech con aportes UdeC y U. de Chile descubre agujero negro binario supermasivo en acto de fusión
Dos agujeros negros supermasivos, ubicados a nueve mil millones de años luz de nuestro planeta, podrían fundirse en un solo gran objeto en un plazo cercano a los 10 mil [...]
Centro COPAS Sur-Austral pondrá a disposición su conocimiento científico en intervención en Caleta Tortel
Como todo un éxito fue calificada la primera jornada en terreno del equipo de Copas, en el marco del proyecto “Pasareleando entre Ciencia y Cultura en Caleta Tortel”, financiado por [...]
Instituto SECOS concluye que impactos de la acidificación en los océanos podrían estar siendo subestimados
Un análisis global de datos ambientales y estudios experimentales publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change, ha revelado que podríamos estar subestimando las consecuencias del actual incremento en la [...]