«Clarity», el modelo unificador de las ciencias propuesto por un economista chileno
Daniel San Martín es economista y autor del libro “Clarity: un modelo unificador de las ciencias y un relato del todo”, una propuesta que consta de cuatro etapas y siete [...]
«Kefuri»: Equipo multidisciplinario desarrolló aplicación para fortalecer sistema de procuramiento y donación de órganos
Un equipo multidisciplinario lleva años investigando el sistema de procuramiento y donación de órganos en Chile, con tal de entender la dificultad que afecta la baja tasa del país. Sus [...]
Próxima edición del Congreso Futuro se realizará del 16 al 20 de enero de 2023
Los integrantes de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado anunciaron que entre el 16 y el 20 de enero de 2023 se llevará a [...]
Pionero en Chile: Gore, UdeC y UCSC lanzan Centro de Telemedicina y Telesalud del Biobío que beneficiará a 500 mil personas
El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT) es una pionera iniciativa a nivel nacional que busca contribuir a mejorar el acceso, cobertura y oportunidad a una atención [...]
Museo de Inmunología y Vacunación llega a Concepción con la muestra Eternalismo
De la mano de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad de Concepción, la muestra Eternalismo del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) se traslada por primera [...]
«Bottarga de lisa»: Científicos de UdeC Chillán apuestan por la producción de exclusivo caviar
En las salas de proceso del Departamento de Agroindustrias de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA) del campus Chillán de la UdeC, ubicado en la región de Ñuble, se elabora [...]
Investigación que aborda el fútbol como espacio de integración para la comunidad haitiana finaliza con partido amistoso
Fotografía: Paulina Barrenechea Vergara Comprender la práctica del fútbol como una herramienta de integración y, además, como una zona de contacto para mantener viva la relación de colectividad para la [...]
Niñas y jóvenes interesadas en ciencia pueden postular a programa de mentorías gratuitas
Hasta el 21 de abril está abierta la convocatoria al programa de mentorías Provoca, impulsado por el consorcio AUI/NRAO, que actualmente gestiona las operaciones del observatorio ALMA en representación de [...]
La desalinización del agua de mar como apuesta para enfrentar la crisis hídrica
Según un reporte de la Universidad de Naciones Unidas, en 2019 había aproximadamente 16 mil plantas de desalinización funcionando en 177 países, las que en conjunto generaban millones de metros [...]
VRID incorpora la creación artística al sistema de estímulos académicos
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) de la Universidad de Concepción (UdeC) presentó la Resolución Nº 2005- 471-2, que actualiza el sistema de estímulos a los académicos con el [...]