El Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, junto al general de Carabineros Renzo Miccono, y al seremi de Transportes, Patricio Fierro, participaron en una jornada de fiscalización de transportes escolares, en la que se revisaron distintos aspectos técnicos y de documentación. Además, en el parabrisas delantero de los vehículos fiscalizados se instaló un sello que acredita su funcionamiento.

Pacheco relevó la importancia de esta actividad, efectuada en el recinto policial de Lomas Verdes.

Junto con profundizar en el Plan Marzo, la autoridad de Gobierno afirmó que esta fiscalización es importante para la integridad de estudiantes que hacen uso de furgones escolares, reforzando la labor conjunta del Ministerio de Transportes y Carabineros.

El seremi de Transportes, Patricio Fierro, adelantó que la proyección es superar las 3 mil 500 fiscalizaciones al transporte escolar durante 2025, en vehículos escolares de las provincias de Concepción, Biobío y Arauco. No obstante, hizo un llamado a madres, padres y apoderados a ser los primeros en prestar atención al servicio de transporte escolar antes de contratarlo.

Una forma para verificar si el vehículo escolar está fiscalizado y optimo para su servicio, recalcó Fierro, es chequear el Registro Nacional de Transporte Público y Escolar, ingresando el número de patente.

En este sentido, el titular de la cartera de Transportes, reiteró que el transporte escolar registrado es “una garantía para los padres, madres y apoderados, pero sobre todo para nuestras hijas e hijos”.

Finalmente, el Jefe de Zona de Carabineros en el Biobío, general Renzo Miccono, detalló los aspectos considerados para que un furgón sea verificado como optimo para el servicio.

Se espera que entre el 3 y el 7 de marzo vuelvan a clases cerca de 360 mil estudiantes de la región, entre jardines, escuelas, liceos, colegios e instituciones de educación superior. De ellos, 229 mil pertenecen a la provincia de Concepción.