A primera hora de este miércoles, las autoridades locales participaron en un Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), liderado por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá y, tras ello, la instancia fue replicada a nivel regional. Estos encuentros tenían por objetivo evaluar las medidas implementadas producto de la emergencia generada por el corte de suministro eléctrico, que afectó a varias zonas del país, desde las 15:16 de este martes.

Al respecto, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, realizó un balance positivo del comportamiento de la región durante las últimas horas, indicando que “no tuvimos hechos de gravedad, gracias a la institucionalidad”. La autoridad destacó que el servicio de electricidad está funcionando normalmente en el 99,97% del territorio.

Pacheco informó también que los servicios de salud y de transporte están operando sin problemas, incluido el Biotren.

“No hay afectación a personas electrodependientes en la región del Biobío”, dijo el delegado, explicando que dada la gravedad de la situación, fue un tema prioritario en los Cogrid efectuados durante la jornada de ayer.

En tanto, el contraalmirante Arturo Oxley, Jefe de Defensa Nacional (JEDENA) en Biobío, detalló que durante el Estado de Excepción por Catástrofe y toque de queda, que comenzó a las 22:00 horas del martes y concluyó a las 08:00 horas de hoy, hubo un despliegue de 840 efectivos de las Fuerzas Armadas y alrededor de 500 policías, quienes efectuaron patrullajes mixtos en distintos puntos de la región.

“La noche fue tranquila y fuimos retomando cada uno de los servicios de manera normal”, indicó Oxley y señaló que a nivel regional hubo 33 personas detenidas durante el toque de queda.

La ministra del Interior informó que la medida de toque de queda no continúa en ninguna zona del país.