Es la ruta con tránsito anual más alto del país y por eso la construcción “de estas obras tendrán un impacto muy profundo en la calidad de vida de las personas”, expresó el gobernador, Sergio Giacaman, respecto al proyecto de ampliación de terceras pistas en la vía que une San Pedro de la Paz con la provincia de Arauco.
Los trabajos financiados por el GORE, por un monto de más de $9 mil millones, consideran un tramo de 4 kilómetros en la Ruta 160, los cuales tienen un 38% de avance y deberían estar finalizadas en julio próximo.
La máxima autoridad regional y el acalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, realizaron una visita inspectiva. Éste último se refirió a la relevancia de la obra.
Durante la actividad, Spoerer también habló sobre la materialización de este proyecto.
En ese sentido, el gobernador Sergio Giacaman, hizo un llamado a la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, con el fin de apresurar el inicio de la obra en la ruta Pie de Monte.
Mientras tanto, Patricio Cancino, jefe del contrato de la obra, habló sobre los avances y posibles fechas de termino.
Las autoridades coincidieron en que la ampliación de la Ruta 160 es un paso clave para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en una de las vías más transitadas del país. No obstante, recalcaron la necesidad de avanzar en otros proyectos viales pendientes, como la ruta Pie de Monte, cuya licitación aún no se concreta.
En ese contexto, insistieron en la importancia de agilizar los procesos administrativos para que estas iniciativas puedan materializarse y contribuir a una mejor infraestructura para la región.