Los vecinos y vecinas del sector Altos del Laja no cuentan con una buena conexión o tránsito peatonal con ingreso a la comuna, que les permite acceder a servicios de salud, educación o, simplemente, llegar a sus trabajos. En la actualidad, utilizan un camino no habilitado que implica atravesar un espacio privado, con todos los inconvenientes que ello conlleva. Sin embargo, ese problema tendrá solución. El viernes 21 de febrero se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra para los trabajos del Paseo Escalera y Eje Mirador Cívico, obras que resolverán el acceso a la comuna. 

En la oportunidad, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, explicó que la obra implica “una inversión de más de $260 millones, que, obviamente, trae beneficios al barrio, a la calidad de vida y la convivencia de los vecinos y vecinas”.

Obras concretas

El proyecto, enmarcado en el programa Quiero mi Barrio, consiste en una escalera de 30 metros de alto, construida en hormigón armado, con pasamanos de acero galvanizado en caliente y solución de aguas lluvias en toda su extensión. Tiene como objetivo conectar el sector Altos del Laja con la Avenida Los Ríos, la entrada a la comuna, permitiendo un tránsito peatonal más expedito y seguro a servicios comunales como el Hospital, el Liceo Técnico Profesional y el polideportivo. La iniciativa beneficia a más de 1.000 familias del sector, tal como indicó la seremi. 

En la actualidad se realizan trabajos de recuperación en dos plazas del sector: Violeta Parra y Puente Perales. En la primera de ellas, la idea es generar espacios para actividades itinerantes y celebraciones masivas; en la segunda, se potenció el área de multicancha generando una pista en su perímetro, se reordenaron los distintos espacios infantiles, priorizando edades y respetando el jardín infantil colindante.

Sobre el Paseo Escalera, el alcalde de Laja, Vladimir Fica, contó que se trata de un proyecto anhelado en Altos del Laja, pues llevaba varios años en carpeta.

Elizabeth Martínez, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, expresó las sensaciones que les genera esta noticia.

Cabe precisar que el programa Quiero mi Barrio se comenzó a aplicar en agosto de 2020 en la Altos del Laja y se han invertido un poco más de $867 millones, tanto en gestión de obras, como en planes sociales.