El clásico penquista que este domingo enfrentará a la UdeC y Deportes Concepción, desde las 17:30 horas, será el último partido que la cancha del Estadio Ester Roa reciba durante un mes, ya que a partir del día siguiente, y hasta el 31 de mayo, el césped del recinto estará en un proceso de “mantención mayor” de cara al invierno.

Así lo informó el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, quien visitó el estadio junto a dirigentes de ambos clubes y planteó que esto responde al desgaste del terreno, a diez años de su habilitación. “No es lo ideal cerrar, pero es lo necesario para el nivel del fútbol que se está jugando en la ciudad”, aseguró.

El jefe comunal adelantó que el calendario considera la mantención durante el otoño y, una vez terminadas las competencias oficiales del fútbol nacional en 2025, el reemplazo total de la cancha, lo que implicará resembrar la superficie y mantener este espacio sin uso por cuatro meses.

Dicha inversión, agregó Muñoz, fluctúa entre los $200 y los $600 millones, dependiendo de la semilla que se escoja. Respecto del financiamiento, no descartó la posibilidad de solicitar recursos al Gobierno Regional u organismos nacionales.

El cierre del Estadio Ester Roa afectará tanto a la UdeC como Deportes Concepción, equipos que deberán buscar otro escenario para recibir, por lo menos, a dos de sus rivales en el torneo de Ascenso.

Marcelo Rosas, gerente deportivo del Campanil, analizó las complejidades de la situación y adelantó que El Morro de Talcahuano sería el lugar escogido para enfrentar a Rangers y Santiago Morning.

Asimismo, Aiderson Abreu, director deportivo del elenco morado, indicó que se trasladarían hasta el Estadio CAP para los duelos ante Santiago Morning y San Marcos de Arica.

La visita al coliseo penquista fue también una oportunidad para anticipar el duelo del domingo, que encuentra a ambas escuadras en puestos de disputa en el torneo de Primera B. Mientras la UdeC marcha en el cuarto lugar de la tabla, con diez puntos; Deportes Concepción se ubica en la duodécima ubicación, con dos victorias consecutivas y tan solo a tres puntos de los auricielos.

Sin embargo, este clásico del fútbol local se desarrollará en un contexto marcado por la discusión en torno al comportamiento de las barras y la violencia en el deporte, luego de los trágicos hechos acontecidos la semana pasada en el Estadio Monumental durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza.

Rosas destacó la respuesta del público a la venta de tickets durante la semana y anticipó que “seguramente va a ser una fiesta, esperamos ver buen fútbol y un triunfo de la Universidad de Concepción”.

En este sentido, reflexionó acerca de la crisis que enfrenta por estos días la actividad y planteó que “hay que cuidar al fútbol chileno”.

En tanto, Abreu sostuvo que “somos una hinchada ejemplar”. “Desde ambos bandos, sabemos que venimos a un evento deportivo, a divertirnos y a compartir en familia”, agregó.

Finalmente, el alcalde Muñoz indicó que “los equipos locales han estado a la altura, las hinchadas son familiares y así lo vemos en cada partido de la UdeC y de Deportes Concepción (…) Promueven el deporte y eso tenemos que cuidarlo aquí en la ciudad y tener las condiciones en el tremendo estadio que tenemos, con tremendos equipos y tremendas hinchadas”.