Oficializada la salida de Jeannette Jara del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Presidente Gabriel Boric designó a Giorgio Boccardo (FA) como su sucesor.

El nuevo titular de la cartera, quien se desempeñó como Subsecretario del Trabajo desde marzo de 2022, adelantó cuáles serán los ejes de su gestión: fortalecimiento del empleo, la tramitación del proyecto de Sala Cuna para Chile y la implementación de la reforma de pensiones.

Boccardo planteó además que fue “un orgullo y un privilegio” trabajar junto a Jara, en torno a una “robusta” agenda laboral y previsional.

Al término de la ceremonia de ajuste ministerial, el Presidente Gabriel Boric agradeció a Jeannette Jara por su “liderazgo, tenacidad y capacidad de generar acuerdos”, traducidos en la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la aprobación de la reforma de pensiones, el aumento del sueldo mínimo a $510 mil, la Ley Karin y la conciliación trabajo-familia, entre otras iniciativas.

Boric: “Mi candidato es Chile”

Tal como sucedió en marzo con Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC) abandonó el gabinete tras ser nominada como la candidata de su partido para una primaria presidencial que debería efectuarse el próximo 29 de junio.

Ambas ex ministras competirían, hasta ahora, contra los diputados Gonzalo Winter (FA), Vlado Mirosevic (PL) y Jaime Mulet (FRVS); a la espera de lo que pueda ocurrir con Marco Enríquez-Ominami, quien sería nominado por el Partido Radical; y con el diputado Alberto Undurraga (DC), candidato de dicha colectividad, pero quien ha expresado públicamente su rechazo a ir en una primaria con los comunistas.

Gabriel Boric se refirió a la carrera presidencial, señalando que Jara y Tohá, “junto con el resto de las fuerzas progresistas, tienen el tremendo desafío de concretar una primaria amplia y convocante, que ofrezca un camino de futuro y esperanza a Chile en medio de las aguas turbulentas del mundo”

Durante su intervención, y en más de una oportunidad, el mandatario recalcó que “mi candidato es Chile” y que en esta etapa “lo que nos corresponde es prescindencia en materia electoral y dedicar todas nuestras energías a nuestras tareas de gobierno”.

“Tal como hemos hecho hasta ahora, seguiremos abriendo caminos en esta tarea de largo aliento por construir una sociedad en que todos y todas seamos más dueños de nuestro tiempo, en que se llegue la vejez con más certezas, con más dignidad (…) En que el sueldo alcance para llegar a fin de mes y construir un futuro mejor junto a la familia y sus seres queridos. A eso estamos dedicados como equipo de gobierno con energía, con responsabilidad y con convicción hasta el último día de nuestro mandato”, concluyó.