Más de 200 personas asistieron al Diagnóstico Participativo de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), actividad  que organizó el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y la Municipalidad de Hualpén. Esta estrategia consiste en una oferta multiprogramática, la cual tiene como objetivo generar, desde los municipios, un proceso creciente de inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones.

El evento se llevó a cabo en el Centro Comunitario de Hualpén, el pasado lunes 20 de enero, y contó con la presencia de la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, la directora de SENADIS Biobío, Paulina Fuentes, la directora de DIDECO Miriam Ramírez, quien estuvo en representación del alcalde, Miguel Rivera,  y , por último, los concejales Marco Contreras y Matías Rifo. 

La vocera de gobierno en el Biobío, Jacqueline Cárdenas, comentó que es importante generar políticas públicas en materia de inclusión a través de la participación ciudadana y que esto da cuenta de un trabajo planificado y a largo plazo. 

Por su parte la directora Biobío del SENADIS, Paulina Fuentes, se refirió a la etapa de diagnóstico que se realizó en la jornada de ayer.

Mientras que la directora de DIDECO, Miriam Ramírez, señaló que este trabajo permitirá ser más precisos con los lineamientos que se elaboren en materia de inclusión. 

Cabe mencionar que la EDLI es parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados de Chile Cuida. Es una red que conecta instituciones, programas y servicios para ofrecer apoyos y cuidados a personas que requieren asistencia en actividades diarias y a cuidadoras.