Este lunes el Balneario Municipal Laguna Chica de San Pedro de la Paz inició su temporada de verano bajo un sistema de acceso controlado implementado por el municipio. Las y los visitantes podrán disfrutar gratuitamente de este espacio recreativo con una inscripción previa a través de organizaciones sociales de la comuna, una medida clave para gestionar el ingreso según el aforo disponible.
En entrevista con Nuestra Pauta, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, explicó que, si bien el proyecto de mejora era “necesario”, el problema fue la oportunidad: “justo antes de la época estival y sin un plan de contingencia”.
Respecto a la apertura, Spoerer valoró el acuerdo con la empresa a cargo del trabajo y señaló que el recinto tendrá entrada gratuita y contará con las medidas de seguridad correspondientes.
Para acceder al recinto, las personas interesadas deben inscribirse previamente a través de sus juntas de vecinos u organizaciones sociales comunales. Para quienes desconozcan su junta de vecinos correspondiente, se habilitó un punto de información en la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz, ubicada en Michimalonco n°950.
El alcalde agregó que, de todas maneras, aunque las y los residentes de la comuna tienen preferencia, habiendo cupos disponibles serán recibidas todas personas que quieran ingresar al balneario.
El recinto estará operativo hasta el 2 de marzo, de lunes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, con un máximo de 300 personas diarias debido a los trabajos de mejoramiento que redujeron el área útil del balneario de 8.000 a 1.200 m².
Estas obras, financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto cercano a los $3 mil millones, buscan modernizar la infraestructura del balneario con 15 nuevos módulos que incluirán vestuarios, cafetería, baños y zonas de seguridad.
De acuerdo con lo indicado por el alcalde, se espera que los trabajos concluyan a fines de 2025, puesto que la empresa seguirá avanzando en la obra durante estos meses de verano.
El balneario cuenta con normas específicas como la prohibición de ingreso de mascotas, equipos de sonido, carpas u objetos que puedan alterar la tranquilidad del lugar. Además, el funcionamiento estará respaldado por personal capacitado, salvavidas, baños adaptados, camarines y una estación de enfermería.
En paralelo, se realizarán actividades deportivas como talleres de natación, canotaje, paracanotaje, remo SUP, yoga y vela menor.
Escucha aquí la entrevista completa con el alcalde de San Pedro de la Paz.