Buscando fortalecer el desarrollo industrial de la región, el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, encabezó una visita estratégica a tres empresas que están marcando un impacto significativo en el crecimiento económico y la generación de empleo en la zona.

El recorrido comenzó en IceStar, un frigorífico de vanguardia que abrirá próximamente en Coronel con una inversión cercana a los US$ 30 millones. Esta planta, equipada con tecnología de almacenamiento a temperatura controlada y alimentada por energías renovables, busca posicionarse como un pilar clave para la exportación de productos frutícolas y acuícolas en la Región.

La llegada de IceStar no solo moderniza la logística refrigerada en Biobío, sino que también dinamiza nuestra economía local y refuerza el empleo en Coronel”, señaló el Seremi.

En tanto, el gerente general de IceStar Chile, Jean Falotico, indicó que “esta planta fue desarrollada para facilitar la exportación de los productos frutícolas, pesqueros y acuícolas, de gran relevancia en el volumen total de exportaciones de Chile, con el fin de aportar al desarrollo del país y a la economía local”.

La segunda parada fue en la planta de Maltexco, una empresa líder a nivel nacional en la producción de malta y derivados de la cebada. Con más de un siglo de historia, esta empresa no solo abastece a la industria cervecera y alimentaria nacional, sino que también promueve el desarrollo de la agricultura local, trabajando directamente con más de 200 agricultores en Ñuble, Biobío y otras regiones.

Maltexco es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la consolidación de cadenas productivas integradas”, destacó Sepúlveda.

La colaboración público-privada es esencial para seguir impulsando la industria y economía local, generando empleo y mejores oportunidades para las comunidades aledañas. Agradecemos el apoyo del seremi en este proceso, que será determinante para continuar con nuestro compromiso de desarrollo sostenible y nuestro plan para mejorar nuestra competitividad”, complementó Andrés Donoso-Torres, gerente comercial de la compañía.

Finalmente, el Seremi visitó DITNOVA, en Cañete, una empresa de innovación tecnológica que produce artículos de limpieza, pinturas y recubrimientos basados en química verde. Sus soluciones no solo apoyan la sostenibilidad, sino que también son vitales para el control de incendios, un desafío creciente en la Región.

Con ventas anuales que superan los $2 mil millones de pesos y un fuerte compromiso con la economía circular, DITNOVA se ha convertido en un referente de desarrollo sostenible.

Esta empresa demuestra cómo la innovación puede ser el motor de un desarrollo económico responsable y adaptado a las necesidades del cambio climático”, afirmó el seremi.

Esta instancia nos permite mostrar de cerca cómo estamos contribuyendo al desarrollo industrial y sostenible de la Región a través de la innovación en productos especializados”, resaltó Víctor Rosales, gerente de DITNOVA.

Luego de concluir la visita la máxima autoridad económica de Biobío indicó que “Biobío tiene un potencial industrial enorme que debemos potenciar. Estas empresas no solo producen bienes, sino que también promueven el desarrollo de comunidades enteras, y como Ministerio, estamos comprometidos a apoyarlas en ese camino”.

Estas visitas reflejan el interés del Ministerio de Economía por fomentar la industrialización sostenible en la Región del Biobío, generando empleos de calidad, fortaleciendo la economía local y posicionando a la Región como un actor clave en el desarrollo productivo del país”, concluyó Sepúlveda.