En el centro de Concepción, en una sucursal de farmacias RedFarma, la Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, la gerenta de Personas y Bienestar de RedFarma, Paula Vega y cuidadoras certificaron a esta cadena regional como empresa Chile Cuida, colocando un sello que certifica que esta cadena entregará atención preferencial y descuentos en productos y medicamentos a personas cuidadoras que cuenten con su credencial de cuidados del Registro Social de Hogares, RSH.
Paula Poblete señaló que han estado “propiciando que todos los sectores pueden contribuir a hacerse responsables del cuidado y de quienes cuidan. Tenemos que contribuir con ese cuidado desde el Estado, desde el nivel municipal, pero también la sociedad civil, las organizaciones, las fundaciones, y por supuesto también el sector privado”, agregó.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, señaló que en el presupuesto del próximo año “se aumenta un 37% lo destinado en materia de cuidados, potenciando por ejemplo la Red Local de Apoyos y Cuidados que ya tenemos 11 comunas con esta red y que aumentará el próximo año”.
Paula Vega, Gerente de Personas y Bienestar de RedFarmas manifestó que están dedicados “al bienestar y la salud de toda la comunidad, para ello implementamos beneficios muy atractivos para los cuidadores y cuidadoras, como descuentos, atención preferencial y despacho gratuito”.
Además, Ivonne Álvarez Riquelme, representante de la Fundación de Personas Cuidadoras de Talcahuano, se mostró contenta con la iniciativa y manifestó que “es importante que nosotros nos acerquemos a nuestro municipio, nos acerquemos a Dideco, a la oficina del RSH y ahí podamos recibir esta credencial como cuidadoras que nos permitirá ir adquiriendo los beneficios que correspondan a las personas que son parte de Chile Cuida”.
Cabe señalar que actualmente en Biobío existen, según el Registro Social de Hogares, 19.750 personas cuidadoras y, paralelamente, SENADIS informa que en la región hay más de 300 mil personas con discapacidad, por lo que las autoridades reforzaron el llamado a que las personas puedan inscribirse y acceder a la credencial del Registro Social de Hogares.