Mediante un oficio al Servicio de Salud de Concepción y al Ministerio de Salud, los diputados Eric Aedo, María Candelaria Acevedo y Diego Ibáñez, solicitaron que se analice y considere el petitorio presentado por los funcionarios de la red de salud mental del Gran Concepción.

El llamado se hace en medio de un paro de parte de los trabajadores. La movilización partió con 350 funcionarios pero ya se ha extendido hacia todos los dispositivos que actúan bajo el Servicio de Salud Concepción y el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. 

En este contexto, Acevedo enfatizó en la necesidad de que se le dé pronta respuesta al petitorio, para que así los funcionarios puedan retomar sus labores y la comunidad no se vea afectada, considerando que son cerca de 450.000 los usuarios de estos servicios. 

Las demandas presentadas por los trabajadores se enfocan en la regularización de remuneraciones, las que deben cuadrarse con lo asignado en el Modelo de Gestión de la Salud Mental, además de mejoras en la infraestructura y en contratación de más personal.

En la misma línea, Diego Ibáñez recalcó la importancia de la salud mental y de las condiciones laborales de quienes trabajan en dicha área. 

Sobre la respuesta de las autoridades ante las demandas de los funcionarios, el diputado Aedo argumentó que la directiva del Servicio de Salud de Concepción no está cumpliendo.

En el contexto de este paro, tres jefes del Centro de Responsabilidad de Psiquiatría del Hospital Clínico Regional de Concepción renunciaron.