Un impacto menor al esperado ha tenido el sistema frontal que golpea a la Región del Biobío durante esta semana, según lo informado por las autoridades al término de la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
Pese a esto, la delegada presidencial Daniela Dresdner indicó que Arauco y Curanilahue han sufrido el efecto de las precipitaciones, adelantando que estas van a ir a la baja entre hoy y mañana.
Reproductor de audioSobre la situación regional, detalló Dresdner, las mayores preocupaciones pasan por las subidas de caudal de los ríos Laja y Pichilo, situación que sigue en monitoreo.
Reproductor de audioJunto con informar que cinco personas se mantienen albergadas en la comuna de Tomé, la autoridad de gobierno recordó que las clases se mantienen suspendidas en quince comunas de la región.
Reproductor de audioAlejandro Sandoval, director regional de Senapred, destacó que “en general, la infraestructura de la región soportó bastante bien este sistema frontal”. Los pronosticos de la Dirección Meteorológica de Chile, agregó, “fueron bastante certeros”, ya que en la Provincia de Concepción, en la zona litoral, han caído cerca de 100 milímetros; en Arauco, alrededor de 120 mms; y en la zona cordillerana cerca de 150 mms.
Reproductor de audioAsimismo, indicó que se mantienen vigentes la Alerta Temprana Preventiva a nivel regional, las Alertas Amarillas para las comunas de Tucapel, San Rosendo, Yumbel, Cabrero, Laja y Los Ángeles y la Alerta Roja en la comuna de Arauco.
Reproductor de audioSandoval informó que el pronóstico advierte precipitaciones normales para la temporada durante este fin de semana y entre martes y viernes de la próxima semana.
Reproductor de audioRíos y rutas
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, entregó más detalles acerca de los trabajos para desbloquear la Ruta de la Madera y mantener la conectividad en los distintos caminos de la región. Al respecto, sostuvo que “la ruta está plenamente operativa, la estamos observando y en alerta, de manera de responder y reaccionar ante cualquier circunstancia” y llamó a quienes se desplazan por esta vía “al autocuidado y la responsabilidad”.
Reproductor de audioEn cuanto a los ríos, señaló que actualmente no hay riesgos con el caudal del río Biobío y que las mayores alertas están en el río Laja y en cuencas del litoral.
Reproductor de audioFinalmente, las autoridades volvieron a solicitar a la comunidad seguir las recomendaciones dispuestas ante este tipo de evento meteorológico.