El Consejero Regional por la Provincia de Arauco, Christopher Gengnagel Carrasco, en entrevista con Nuestra Pauta, se refirió a la visión que tienen, en terreno, sobre la situación que se vive en la provincia.

A pocos días del fin de año, el representante de Renovación Nacional destacó que “2022 ha sido un año complejo” tanto por los hechos delictuales, que tienden a ensuciar el conflicto mapuche, como por lo relacionado a la ampliación de la zona de rezago.

Reproductor de audio

En la misma línea, Gengnagel detalló los beneficios que se generan para el territorio al haber conseguido ampliar la categorización como zona de rezago y señaló que “estos recursos, aunque mínimos, son muy útiles para las personas que han sufrido atentados” y agregó que éstos son aún más valiosos considerando la crisis sanitaria provocada por el covid-19.

Reproductor de audio

En cuanto al trabajo con las autoridades, el consejero destacó la gestión del Gobierno Regional en cuanto a la distribución de apoyos financieros y actividades que permiten reactivar parte de la economía. Asimismo, destacó los atractivos turísticos de la provincia y las iniciativas que permiten difundir y atraer turistas a la zona.

Reproductor de audio

En ese mismo sentido, respecto de la importancia del turismo para la economía provincial, Gengnagel enfatizó que hay dos puntos relevantes del territorio, el Lago Lanalhue y el Lago Lleu-Lleu, donde se espera que las familias puedan llegar a disfrutar estos atractivos naturales.

Reproductor de audio

Por último, el consejero regional también valoró que, tras la asignación de proyectos FNDR hace algunas semanas, la provincia de Arauco superó a la provincia de Biobío, lo que históricamente nunca había sucedido, quedando esta vez en segundo lugar.

Escucha aquí la entrevista completa.

Reproductor de audio